Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 07 ENERO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: PRISA. EUROPA: UNICREDIT.


Reflación como regalo de Reyes
Jornada de notables avances en las bolsas europeas por la expectativa de una victoria demócrata en el Senado de EE.UU. con el value (y el Ibex 35) liderando las ganancias ante la esperanza de reflación (mayor gasto fiscal con un Blue Wave). Por su parte, el asalto al Capitolio de EE.UU. por algunos de los seguidores de D.Trump limitaron parte de los avances en las bolsas americanas, aunque terminaron en números verdes una vez que la situación se estabilizó y la sesión de validación del presidente J.Biden se reanudó en las Cámaras. Así, en el Euro STOXX, los Bancos (positivización curva) y Construcción se anotaron el mejor comportamiento, mientras que Inmobiliario y Autos se quedaron atrás. En datos macro, en Europa, el PMI final de servicios de diciembre decepcionó ligeramente, aunque, a pesar de las medidas de confinamiento introducidas, logró mantenerse en torno a 47 (nivel muy superior a los mínimos alcanzados en marzo/abril). En España, y a diferencia de Italia, sorprendió muy favorablemente el PMI de servicios de diciembre. Por otra parte, Europa dio luz verde a la comercialización de la vacuna Moderna. En EE.UU. el PMI de servicios de diciembre (final) decepcionó ligeramente, mientras que los pedidos de fábrica y bienes duraderos de noviembre fueron mejores. Por su parte, la encuesta ADP de empleo de diciembre decepcionó. Las Actas de la última reunión de la Fed puso de manifiesto que la entidad estaría abierta a futuros ajustes en el programa de compras si fuera necesario, tanto por el ritmo de compras como por un mayor peso en los tramos largos. Esta vez, 7 de los participantes (en vez de cinco de la última) manifestaron que la inflación se mantendrá por encima del objetivo del 2% en 2023.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con avances una vez estabilizada la situación en el Capitolio de Estados Unidos y ante la esperanza de más estímulo fiscal por el Blue Wave. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con avances de +0,5% (el S&P 500 cerró -0,6% por debajo de lo que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. a la baja (VIX 25%, -1 p.p.). Los mercados asiáticos cotizan con avances (China +1,1%, Japón 1,5%).
Hoy en Europa, la confianza económica e IPC de diciembre, ventas al por menor de noviembre y los pedidos de fábrica alemanes de noviembre. En EE.UU. el ISM de servicios de diciembre. En subastas, emitirán bonos Francia (vtos. 2030/2040/2052) y España (vtos. 2024/2026/2050 e indexados 2033).



EUROPA

UNICREDIT, VENDER
Según prensa, el Gobierno Italiano a través de AMCO (Asset Management Company Spa) estaría valorando la posibilidad de adquirir 14.000 M euros de préstamos dudosos de UCG y de Banca Monte dei Paschi de Siena (BMPS) para hacer más atractiva su absorción por parte de UCG. Dicho importe supondría reducir el 60% de los NPL de UCG y sería una operación en línea con la transacción FINO realizada en 2017 por la entidad. Adicionalmente, el Tesoro italiano también estaría estudiando tres opciones para cubrir futuros litigios de BMPS (garantía de Estado por 10.000 M euros, un contrato de aseguramiento o un préstamo subordinado). Las mismas fuentes señalan que se espera tener finalizado un plan de acción a finales de enero. Noticia positiva para UCG si la operación se da finalmente en estas circunstancias “favorables”. Recordamos que BMPS capitaliza unos 1.600 M euros (~9% capitalización de UCG) y la nueva entidad fusionada conseguiría un 17% de cuota de mercado en créditos (c. 22% de su inmediato competidor Intesa SanPaolo+UBI y vs 12% de UCG stand-alone). Así, asumiendo las ayudas estatales y el badwill generado en la operación se “garantizaría” la nula erosión del capital de UCG (cuyo objetivo es mantener siempre en niveles de CET1>12,5%).
Underlyings
Grupo Prisa (PRS SM)

UniCredit S.p.A.

Unicredit is a pan-European commercial banking group based in Italy. Co. is engaged in the provision of in-branch and online corporate and investment banking services, providing customers with access to banks in 14 core markets as well as to an another 18 countries worldwide. Co.'s operations are organized along six business lines: Commercial Banking Italy; CEE Division; CIB; Commercial Banking Germany; Commercial Banking Austria; and Asset Gathering. Co.'s European banking network includes Italy, Germany, Austria, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Czech Republic, Hungary, Romania, Russia, Slovakia, Slovenia, Serbia and Turkey.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch