IAG: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 2019 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. destacamos:
ï‚§ Impacto del Covid-19: Esperan una situación en Italia similar a la vista en China en los primeros dÃas, con una reducción fuerte de demanda inicial y estabilización posterior. Los acontecimientos les han hecho reducir su previsión de incremento de capacidad desde un ~+3% hasta ~+2%. Esta reducción se ha centrado en el corto y medio radio (2/3 del ajuste). Seguirán ajustando si fuese necesario y en función de las circunstancias.
ï‚§ Situación subyacente del negocio: Hasta la semana pasada veÃan una demanda muy en lÃnea con lo esperado. En concreto mantienen un discurso positivo en NorthAtlantic (~30% capacidad) donde siguen viendo una demanda subyacente favorable y una situación de oferta racional (a pesar del incremento de capacidad Premium de algunos competidores).
ï‚§ Consolidación del Sector: Creen que la consolidación del sector continuará y en concreto prevén que algunas aerolÃneas desaparezcan en las próximas semanas. No creen que los Gobiernos vayan a mantener a flote a las aerolÃneas más débiles y tampoco que vayan a ser adquiridas por terceros. El hueco que dejen será aprovechado por las más fuertes.
ï‚§ Situación financiera: Han concluido el año con ~6.700 M euros de efectivo en balance (~26% ventas), lo que supone estar claramente por encima de su objetivo de 20%/ventas. A esto se suman lÃneas por 1.300 M euros adicionales y el hecho de que entran en un periodo de incremento de efectivo por las reservas para el 3T. La compañÃa ha insistido mucho en que tiene un posición financiera muy holgada y que les permitirá además poder aprovechar eventuales oportunidades que pudieran surgir. Por otra parte, han confirmado que siguen adelante con la operación de Air Europa y que esperan que se cierre en 2S’20.
VALORACIÓN
A pesar de que la reducida visibilidad que aporta el Covid-19 y la falta de guidance, creemos que IAG ha dejado claro que tras los primeros efectos en los mercado afectados, la situación se estabiliza relativamente rápido. En todo caso lo más relevante creemos que es que IAG afronta esta situación con una situación financiera muy holgada y que el Covid-19 no hará sino acelerar el proceso de consolidación del sector, algo que será muy beneficioso una vez que la situación ligada al Covid-19 haya concluido. En este sentido, destacar que la acción ha caÃdo un –32% (-19% vs IBEX) desde que comenzó el ruido mediático ligado al coronavirus, descontando un EBIT recurrente un -20% frente al visto en 2019 y que en términos unitarios supondrÃa volver a niveles no vistos desde 2014, algo que en nuestra opinión sólo es compatible con una recesión económica.