Report
Francisco Rodriguez
EUR 50.00 For Business Accounts Only

IAG: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

De los comentarios de la conference call de resultados destacamos:
 Actividad: Prevén volver a operar aviones a finales de junio (vs finales de mayo hasta ahora), si bien no creen que vayan a alcanzar niveles de actividad relevantes hasta julio. Así prevén que además de una caída del -90% de la capacidad en 2T’20, será del -50% en 3T’20 y estiman un -50% para el conjunto del año. Mantienen que el 2T’20 será sustancialmente peor que el 1T’20 (-535 M euros de EBIT; ya anunciado la semana pasada) y que no pueden dar guidance para el conjunto del año. En cuanto a la vuelta a la actividad, la compañía ha dejado claro que prevé que sea con medidas higiénicas relevantes pero no dejando asientos vacíos entre pasajeros, algo por lo que también apuesta la IATA.
 Salidas de caja: Han reducido sus salidas de caja operativa en un -55%, y creen que podrán hacerlo algo más en los próximos meses. Por otra parte, reducen sus necesidades de capex en un -30% para 2020 (supone un ahorro de 1.200 M euros), que entendemos será aún más intenso en 2021/22 cuando prevén una reducción de entregas de aviones del -60% (vs -15% en 2020). Finalmente destacan que en los próximos 3 años vencen contratos de alquiler de 116 aviones (~39% de la flota en alquiler y ~19% de la flota total), que aportan flexibilidad para el escenario previsto.
 Liquidez: A cierre de abril tienen liquidez por 10.000 M euros, de los que ~6.400 M euros son caja y el resto líneas de crédito. A cierre de marzo la caja eran 6.950 M euros, pero además han comentado que han dispuesto de una línea dl Gobierno británico por valor de 300 M libres (~340 M euros), por lo que estimamos que el drenaje de caja del mes de abril habría ascendido a ~890 M euros. Atendiendo a coberturas de petróleo, recortes de costes y vuelta a la actividad, creemos que abril podría ser el mes de mayor destrucción de caja del año. Por tanto la situación de liquidez actual supone un colchón relevante de > 10 meses. Además insisten en que están en negociaciones para seguir aumentando dicha posición.
 Air Europa: Confirman que la operación les encaja a nivel estratégico y que la oferta incluye una cláusula de revisión de precio, por lo que en caso de llevarse a cabo se haría con una rebaja del precio a pagar que se había fijado en 1.000 M euros por el 100% del equity (sin aportar más detalles de ningún tipo). En este sentido creen que la consolidación del sector seguirá dándose.
VALORACIÓN
En definitiva, operativamente ha habido pocos detalles que puedan reducir la situación de escasa visibilidad actual que dependerá en buena medida de las decisiones de los Gobiernos, aunque todo parece que a finales de junio volverán a volar. Mantenemos el P.O. Bajo Revisión y la recomendación en COMPRAR. Revisaremos estimaciones a la baja, pero incluso en un escenario con 20% menos de capacidad frente a 2019 en recurrencia (vs -50% propuesto por IAG para 2020) puede generar un EBIT ~2.500 M euros (volviendo a los niveles de EBIT/AKO de 2019 en 3 años), gracias a una estructura de costes más acorde con la realidad del sector que nos dejaría en niveles de P.O. de ~4 euros/acc. (+88% vs cotización actual). Al nivel de cotización actual podríamos estimar que el valor descuenta un –35% de menor capacidad a largo plazo, algo que no ha pasado en ninguna crisis anterior (ni 11-S ni de salud), aunque también es cierto que la compañía dice que la situación actual no tiene precedentes. Así más allá de la favorable situación de liquidez, a corto plazo los catalizadores en el valor son pocos, al menos hasta que veamos la vuelta a la operativa y como reacciona la demanda. Desde máximos de mercado del 18 de febrero que es cuando empezó el Covid-19 el valor ha caído un -73% (-43% vs IBEX y –14% vs sector).
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Francisco Rodriguez

Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch