IBERDROLA: CMD 2020-2025 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Creemos que el plan presentado por la compañía es tan sólo un primer approach de uno a un plazo mucho más amplio (año 2030-2035). Aunque ya habíamos visto en 2020 un incremento importante en el ritmo de inversión (+40%) lo que ha certificado IBE en su CMD es que quiere continuar con este elevado ritmo porque es el momento (hay muchas e interesantes opciones de inversión, sobre todo en renovables), se dan las circunstancias (estamos en medio de una cuarta revolución industrial en el sector energético a nivel mundial), sabe hacerlo y sobretodo, tiene el acceso al crédito para poder llevarlo a cabo. Así, aunque la compañía podría haber optado por laminar sus inversiones y elevar su dividendo para alinearlo con compañías de su sector (100% payout y yieds de ~8%) la apuesta es otra: inversión fuerte a medio plazo para pagar buen dividendo a muy largo plazo. De no acometer hoy esta fuerte apuesta inversora, probablemente “perdería el tren”.
Dicho esto, los objetivos principales del plan se sitúan muy en línea con nuestras estimaciones a largo plazo (2025): crecimiento del EBITDA a una TACC 19-25 de +6,8% (vs nuestra estimación de +6,6%) y +6,6% en BDI (+7,5% BS(e)). El consenso no tiene datos para 2025 pero en media nos situamos +5% por encima de EBITDA 2020-24 y +1% en BDI. En dividendo, el objetivo textual de la compañía se refiere al nivel suelo, que pasa de 0,40 euros/acc. (3,8% yield) en el periodo 2020-2022 a 0,44 (4,1%) en 2023-2025. Pero también dice que la política va a ser un rango amplio de pay-out de entre 65-75% que aplicándolo a su objetivo de BDI implicaría DPA 0,53-0.56 euros/acc. (~5% yield) en 2025. Nuestra estimación está un +23% por encima del suelo en 2022 (+6% vs consenso) y +28% en 2025 (+4% sobre guidance de 0,53-0,56). En conclusión esperamos una yield media de 4,5% en el periodo 2020-2025, en línea con el consenso.
Aprovechamos este CMD para hacer algunos ajustes a nuestras estimaciones (+3% al alza en EBITDA y +2% BDI en media en el periodo 2020-2025) con impacto muy limitado en valoración. Según nuestras estimaciones, IBE genera un FCF medio anual de 3.500 M euros, lo que equivale a una yield del 5% sobre capitalización. Tras ajustar al alza el CAPEX para incluir nuevos proyectos de crecimiento y hacer el roll over del modelo, nuestro P.O. queda casi invariado en 11,89 euros/acc. vs 11,83 antes. Mantenemos nuestra recomendación de COMPRAR y reiteramos que el momentum del valor sigue positivo e intacto.