Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 01 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: IBERDROLA, INDITEX, SECTOR BANCOS, SIEMENS GAMESA. EUROPA: N/A.

Vuelve el miedo a la inflación
El embargo al petróleo ruso por parte de la UE y las reaperturas en China, que apuntan a una mayor demanda, dispararon el crudo por encima de los 120 dólares/barril reactivando el temor a que la inflación siga subiendo, provocando subidas de rentabilidades de la deuda y ventas a ambos lados del Atlántico. Así, todos los sectores del Euro STOXX, menos Alimentación, presentaron caídas, lideradas por Tecnología y R. Básicos. Por el lado macro, en la Eurozona la inflación de mayo repuntó por encima de lo esperado hasta el 8,1% desde el 7,5% a/a de abril con la subyacente acelerando hasta el 3,8% anual. Por otro lado, la AIE advirtió que en Europa se avecina problemas de suministros energéticos peor que en los 70. En EE.UU. la confianza del consumidor del Conference Board de mayo bajó menos de lo previsto y el índice manufacturero de la Fed de Dallas cayó más de lo esperado. En China, el PMI manufacturero de Caixin repuntó en mayo en línea con lo esperado hasta 48,1. Por el lado geopolítico, la OPEP estaría estudiando la posibilidad de suspender a Rusia del acuerdo de producción de crudo (OPEP+).
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con sesgo al alza donde con cierto perfil defensivo pero las energéticas más penalizadas por el retroceso del crudo. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,07% (el S&P 500 terminó ayer sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 26,19). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,09%, Nikkei de Japón +0,7%).
Hoy en la Eurozona la tasa de desempleo de abril. En EE.UU el ISM manufacturero de mayo, el gasto en construcción de abril y el libro beige. En subastas: Grecia (625 M euros en letras a 6 meses).


ESPAÑA

INDITEX. Previo Rdos. 1T’22 y Cambio de P.O. a la baja hasta 27,70 euros/acc. Mantenemos COMPRAR.
Esperamos sólida evolución en ventas 1T’22 (publica 08/06) con un c.+28% en un trimestre de más a menos (reaperturas 1T’21, cese de operaciones en Rusia/Ucrania y restricciones en China) y con un aumento en precios c.+5%. Esto permitirá mantener el margen bruto prácticamente estable (-10 pbs BS(e)) y registrar c.+78% en EBIT. El trading update (mayo/7-junio) será positivo (aunque más moderado) y esperamos confirmación de objetivos’22. Revisamos estimaciones 2022/27e un +4% en ventas y +7% en EBIT y situamos P.O. en 27,70 euros/acc. (+24% potencial y c.-4% vs anterior) por un menor crecimiento en recurrencia. Mantenemos COMPRAR ya que el valor descuenta que no hay crecimiento en ventas’22/27e, lo que no parece razonable dado su modelo de negocio.


SECTOR BANCOS ESPAÑA. El TS falla hoy sobre la macrodemanda de Adicae en las cláusulas suelo
El Tribunal Supremo decidirá hoy sobre la macrodemanda colectiva que interpuso Adicae en 2010 contra la mayor parte de las entidades financieras sobre la retroactividad total de las cláusulas suelo. Recordamos que en junio de 2016 los juzgados de primera instancia condenaron a los 42 bancos demandados por Adicae. Posteriormente, el Tribunal Europeo de Justicia declaró la retroactividad desde el origen de la hipoteca y Adicae amplió su demanda para incluir este fallo. En Nov’2018 la Audiencia Provincial de Madrid dio la razón a Adicae en este litigio, que las entidades recurrieron, y que se debate hoy el TS. Noticia sin impacto y esperada. Recordamos que el BdE ya obligó en 2016 a los bancos a provisionar el importe total de la retroactividad en los contratos hipotecarios con cláusulas suelo susceptibles de ser anulados. los bancos tienen provisiones suficientes para hacer frente al fallo: 625 M euros Caixabank y 161 M euros Unicaja entidades potencialmente más afectadas (y c. 1.000 M euros en todo el sector). El riesgo total es de difícil estimación, si bien la propia Adicae ha estimado el importe por esta macrodemanda en 170 a 190 M euros
Underlyings
Iberdrola SA

Iberdrola is a holding company. Through its subsidiaries, Co. operates in four segments: network business, which includes all the energy transmission and distribution activities, and other regulated activity originated in Spain, the U.K., the U.S. and Brazil; deregulated business, which includes electricity generation and sales businesses as well as gas trading and storage businesses carried on by Co. in Spain, Portugal, the U.K. and North America; renewable business, with activities related to renewable energies in Spain, the U.K., the U.S. and the rest of the world; and other businesses, including the engineering and construction businesses and the non-power businesses.

SIEMENS GAMESA (SGRE SM)

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch