Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 01 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: n.a. EUROPA: REVISIÓN ANUAL ES50.

El Ibex pierde los 7.000 puntos
Jornada de más a menos en las bolsas europeas donde el Ibex lideró las caídas dejándose un -2,2%, arrastrado por los bancos y depreciación de las divisas emergentes. En el Euro STOXX, todos los sectores a excepción de Recursos Básicos y Utilities retrocedieron, con Bancos y Seguros liderando las caídas. Por el lado macro, en España la inflación de agosto moderó su retroceso como se esperaba hasta el -0,5% a/a desde el -0,6% anterior mientras que en Alemania resultó menos a lo esperado (0,0% a/a vs -0,1% anterior). Mientras tanto, la Ministra de Economía Nadia Calviño espera un alza del PIB 3T’20 del 10%, por debajo de previsiones anteriores y de otros organismos. En Italia el PIB final del 2T’20 se revisó a la baja hasta el -17,7% a/a. Desde el BCE, I. Schnabel aseguró que de momento no hay razón para añadir más estímulos a la economía. Por el lado de la Fed, R.Clarida respaldó los cambios introducidos anunciados por Powell e insistió que el control de la curva es complejo de implementar y tiene pocos beneficios pero que sigue siendo una opción a futuro. En Japón, la tasa de desempleo de julio bajó repuntó en julio menos de lo previsto mientras que el PMI manufacturero repuntó ligeramente en agosto hasta 47,2 desde 46,6 anterior. En China el PMI manufacturero de Caixin repuntó más de lo esperado en agosto hasta 53,1.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían nuevamente con ganancias del +0,5% pero sin una dirección clara. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,15% (el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios respecto al precio al que cotizaba al cierre de los mercados en Europa). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 26,41%). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (Japón +0,09% y Hong Kong +0,26%).
Hoy en la Eurozona la tasa de desempleo de julio, la inflación y el PMI manufacturero final de agosto. En España e Italia el PMI manufacturero de agosto. En EE.UU el ISM manufacturero de agosto. En Brasil el PIB 2T’20 y el PMI manufacturero. En México el PMI manufacturero. En subastas: Bélgica (1.896 M euros en letras a 3 y 6 meses) y Alemania (500 M euros en bonos ligados a inflación 2026 y 2046).

EUROPA
REVISIÓN ANUAL ES50. Finalmente saldrá Orange y no BMW.
Con el cierre de ayer 31 de agosto, creemos que finalmente será Orange y no BMW quien salga del índice. Recordamos que el criterio empleado es su capitalización ajustada por free-float. Con esto, las entradas quedan como esperado: Prosus, Adyen, Vonovia, Pernod Ricard y Kone. Por su parte las salidas previsiblemente serían: Société Générale, BBVA, Telefónica, Fresenius y Orange. Esperamos la comunicación oficial de los cambios sea hoy, siendo efectivos el próximo 21 de septiembre.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch