INFORME DIARIO 09 AGOSTO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: N/A.
Las peticiones semanales de subsidios de desempleo americanas salvan la jornada
Tras una apertura bajista dominada nuevamente por la aversión al riesgo, la caída en las peticiones semanales de subsidios de desempleo en EE.UU. tranquilizó a los mercados y permitió que Wall Street abriera al alza y que las bolsas europeas se dieran la vuelta para cerrar con ligeras ganancias. En Europa lideraron las ganancias en el STOXX 600 el sector de Ocio, tras ser el más castigado el miércoles ante las señales de desaceleración del consumo en EE.UU. percibidas en los resultados trimestrales de algunas empresas, y Farma. A la baja destacaron Distribución de Productos del Hogar, Química, Inmobiliario y Media. En el frente macro, en EE.UU. las peticiones de subsidio semanales cayeron por debajo de lo esperado. Desde la Fed, J. Schmid comentó que no ve una reducción de los tipos de interés mientras la inflación no se acerque más al objetivo (actualmente los futuros siguen descontando casi -115 p.b. de bajada en los tipos de referencia para este año). En México la inflación de julio salió en línea con lo esperado, el BC bajó el tipo de referencia como esperado -25 p.b. hasta 10,75%. Esta madrugada en China la inflación de julio salió por encima de lo esperado, aun así, el dato que ha podido verse impulsado por el efecto base y la climatología sigue siendo bajo y refleja la debilidad del consumo interno. En Rdos. empresariales del 2T’24 en EE.UU. Eli Lilly, Paramount y Gilead Sciences publicaron cifras mucho mejores de lo esperado, News Corp en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas de en torno a -1%. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan planos (el S&P 500 terminó subiendo un +0,5% con respecto a los niveles en los que cotizaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad del S&P 500 (VIX) se redujo desde niveles de 28, por debajo de 24. Los mercados asiáticos cotizan avances mínimos (Nikkei de Japón +0,3% y CSI de China +0,1%).
Hoy en Brasil la inflación de julio, en México la producción industrial de junio. En Rdos. Empresariales en EE.UU. tan sólo publica Evergy.