INFORME DIARIO 09 ENERO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA.
Bolsas al alza en la primera semana del año
La moderación en las presiones salariales junto con una elevada generación de empleo en EE.UU. que apunta a un escenario de crecimiento no excesivamente negativo y menores presiones inflacionistas, terminó impulsando las bolsas europeas. El Euro STOXX terminó la semana con ganancias cercanas al +4%, siendo los mejores sectores B. de Consumo y Bancos, mientras que Energía (por los retrocesos del precio del petróleo) y S. Financieros terminaron con las caídas más pronunciadas. Por el lado macro, en Alemania las ventas al por menor de noviembre se contrajeron mucho más de lo esperado. En la Eurozona la inflación final de diciembre se moderó hasta el 9,2% (más de lo esperado) aunque la subyacente repuntó al 5,2% mostrando presiones de segunda ronda en los precios. Por otra parte, el índice de clima económico de diciembre mejoró más de lo previsto con unas expectativas de inflación moderándose desde niveles muy elevados. En EE.UU. la encuesta de empleo privado ADP de diciembre firmó una creación de empleo cercana al doble de lo esperado, la balanza comercial de noviembre redujo el déficit más de lo previsto y el paro semanal se minoró con fuerza. Los datos de empleo no agrícola de diciembre también batieron expectativas con una generación de empleo de 223.000 nuevos puestos de trabajo, una tasa de desempleo que siguió bajando hasta el 3,5% pero con ganancias salariales moderándose inesperadamente. Por otro lado los pedidos de fábrica de noviembre se contrajeron más de lo esperado y el ISM no manufacturero de diciembre retrocedió mucho más de lo previsto hasta caer por debajo de 50, en zona compatible con descensos de la actividad. El subíndice de precios también retrocedió aunque se mantiene en niveles elevados. En Brasil los partidarios de Bolsonaro ocuparon el Congreso y el Supremo aunque la policía recuperó el control de las sedes posteriormente.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con subidas prolongando la alegría por los datos de EE.UU. No esperamos impacto con lo ocurrido en Brasil, las compañías con más peso en el país son en España Santander, Telefónica, Iberdrola, Mapfre, Arcelor, CIE y en Europa AB Inbev, Bayer sobre todo, con algo menos de peso de Siemens, L’Oreal, Adidas y Volkswagen. En estos momentos, los futuros del S&P suben +0,35% (el S&P 500 terminó el viernes con subidas del +0,45% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 21,13). Los mercados asiáticos suben (CSI 300 chino +0,9% Nikkei de Japón cerrado).
Hoy en Alemania la producción industrial de noviembre. En la Eurozona el índice Sentix de enero y la tasa de paro de noviembre.