INFORME DIARIO 22 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: n.a.
Toma de beneficios a final de la semana
Las bolsas europeas corrigieron el viernes más por miedos sobre una cuarta ola del Covid-19, aunque terminan la semana con ligeras subidas después de digerir el discurso más dovish de la FED. Dentro del Euro STOXX los líderes de las últimas 5 sesiones volvieron a ser sectores value aunque de forma menos clara que en anteriores semanas. Así, Autos seguido por C. Personal se situaron a la cabeza del ranking semanal mientras que Energía (por las fuertes caídas del petróleo después de que aumentase la oferta de Irán y EE.UU.) y Retail terminaron con las mayores pérdidas. Por el lado macro, en España la compraventa de viviendas descendió un -14,5% en 2020 con caídas en todas las CCAA. En EE.UU., la FED se negó a extender la relajación introducida en la pandemia en los niveles de capital de los bancos. Mientras, la reunión entre EE.UU. y China se realizó en un clima de menor confrontación pero sin llegar a ningún avance concreto. En Turquía el Presidente Erdogan cesó al Presidente del Banco Central N. Agbal lo que precipitó el derrumbe de la libra de hasta un -15% devolviéndola a niveles de nov’20. En China, la autoridad monetaria decidió dejar sin cambios el tipo de préstamos a 1 y 5 años en el 3,85% y 4,65% como se esperaba.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ligeras caídas con peor comportamiento del value ante la caída de la rentabilidad del bono estadounidense. Ojo al impacto del nuevo cambio de gobernador del Banco Central en Turquía (impacto en BBVA, 15% de su P.O. proviene del país). En ratings, S&P finalmente mantuvo la nota de España en A- estable rebajando su perspectiva a negativa y alertando de una posible rebaja si se deroga la reforma laboral.
En estos momentos, los futuros del S&P cotizan prácticamente planos (el S&P 500 cerró la sesión del viernes con recortes del -0,35% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 20,95). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 +0,8%, Japón -2,1%). Hoy en EE.UU. el índice de la FED de Chicago de febrero y comparecencia de J. Powell.