INFORME DIARIO 25 AGOSTO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: N.A. EUROPA: N.A.
Los índices europeos se vuelven a desinflar a la espera del Jackson Hole
Un día más las bolsas europeas fueron diluyendo las ganancias de las primeras horas del día para terminar, en el caso del Euro STOXX 50, con retrocesos del orden del -0,8% aunque el Ibex, el FTSE 100 y el SMI suizo lograron cerrar planos. En el Euro STOXX los sectores de Hogar y Energía registraron las mayores subidas mientras que R. Básicos y Tecnología se anotaron las mayores pérdidas. Por el lado macro, en EE.UU los pedidos de bienes duraderos se contrajeron más de lo esperado, incluso en su componente “core” mientras que el paro semanal se redujo inesperadamente. Mientras, por el lado de la Fed S. Collins advirtió que todavía haría falta alguna subida adicional de tipos mientras que P. Harker las dio por finalizadas a la espera de ver sus impactos. Por su parte, el Banco Central de Turquía subió el tipo de interés de referencia mucho más de lo esperado hasta el 25% desde el 17,5% anterior lo que animó la cotización de BBVA. En Japón la inflación de Tokio moderó su ritmo de avance interanual en agosto pero la subyacente se aceleró hasta el 2,6% desde el 2,5% anterior.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas de hasta el -0,5%. En estos momentos, el futuro del S&P cotiza plano (el S&P 500 cerró con caídas del -0,6% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 17,3). Los mercados asiáticos cotizan a la baja (CSI 300 chino -0,5% Nikkei de Japón -2,0%).
Hoy destacan las conferencias de Powell y Lagarde en Jackson Hole. En EE.UU. la confianza del consumidor de la U. de Michigan de agosto y en Alemania el IFO de agosto y al PIB final del 2T’23.