PHILIPS: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’21 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1T’21 destacamos:
Vuelven a destacar que la clave este año estará en la buena evolución de Diagnosis (48% ventas, donde vuelven a manifestar que estarían por encima de la demanda vista no sólo en 2020, sino también en 2019) y Personal Health (19% ventas). Siendo ésta la clave que les ha llevado a mejorar el guidance en ventas’21, que ahora se sitúa en "crecimiento de dígito sencillo medio-bajo en LfL" desde "dígito sencillo bajo en LfL" (vs +3,4% BS(e) y +2,3% consenso) lo que vendría a demostrar la confianza en la dinámica actual.
En relación a la provisión relacionada con algunos productos vinculados a Sleep&Respiratory, la compañía ha manifestado que se trata de un problema residual (afectaría a menos del 0,03% de los productos y no habría tenido efectos severos en los pacientes) derivado del uso de nuevos desinfectantes (ante la aparición del Covid-19) que estarían degradando alguno de los componentes de los productos. En este sentido, si bien no se trataría de una cuestión estrictamente achacable a la compañía han tomado la determinación actual proactivamente de solucionar dichos problemas. Adicionalmente, PHIA manifestó que se trata de una acción proactiva y que no se debe al resultado de una investigación por parte de la FDA.
En relación a la creciente demanda de productos de monitorización (telemedicina, soluciones hospitalarias) PHIA manifiestan que la única limitación se debería principalmente a la capacidad de organización (y financiación) por parte de los hospitales para la implementación de dichas soluciones. En este sentido, continúan descartando que dichos productos vayan a comercializarse como un producto de consumo.
VALORACIÓN
En nuestra opinión los mensajes de la conference call vuelven a poner de manifiesto que los drivers de crecimiento siguen siendo vigentes y que pese al efecto del Covid-19, 2021 debería ser un año positivo. Por otra parte, en relación a los problemas ligados a los productos de respiratorio que habría dado lugar a la provisión de 250 M euros (0,5% capitalización) y que ante las dudas que ha suscitado entendemos que estaría detrás de las caídas del valor el día de hoy (-3,1% vs ES50, tras sacarle un +1,3% en lo que va de año y +5% en 2020) , entendemos que se trata de actuar de la manera más proactiva posible evitando de este modo cualquier consecuencia legal y limitando los riesgos derivados de la utilización de desinfectantes no aprobados por la compañía.