ALMIRALL: MENSAJES DE LA REUNIÓN CON LA COMPAÑÃA (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Destacamos los principales mensajes de la reunión con el CFO de la compañÃa:
ï‚§ Mantienen de momento su guidance 2020 (EBITDA entre 260-280 M euros vs 270 M euros BS(e)) hasta tener mayor visibilidad del impacto de Covid-19. Confirman que de momento no están viendo afectado el suministro de materia prima ni tampoco la capacidad de producción, que se mantiene inalterada. Las medidas de confinamiento podrÃan afectar en mayor medida a sus productos en ramp up (Seysara, Ilumetri y Skilarence) por menor esfuerzo de ventas (sus comerciales no pueden visitar médicos y hospitales).
ï‚§ No descartan que en 2020 se produzca un ahorro de costes generales y de administración (SG&A) para los que ALM habÃa dado un guidance 2020 de crecimiento de un dÃgito medio-alto (vs +7% BS(e)) sobre todo por menores costes de ventas (los comerciales no viajan, cancelación congresos…) lo que podrÃa compensar en parte la caÃda de la demanda. Por otro lado, no esperan grandes cambios a nivel de gastos de I+D, que nosotros situamos en el entorno de los ~90 M euros (11,5% ventas).
ï‚§ En cuanto al pipeline (23% P.O.), no esperan retrasos en la aprobación regulatoria de Tirbanibulina (fase III para la queratosis actÃnica; 10% P.O.), cuyo lanzamiento se espera en 1T’21. Respecto a Lebrikizumab (fase III para la dermatitis atópica; 14% P.O.) Eli Lilly ha tenido que posponer la inclusión de pacientes en fase III, si bien no se espera un retraso en su lanzamiento (previsto para 2023).
ï‚§ Confirma que cuenta con liquidez disponible por unos ~440 M euros (~160 M euros en balance y 250 M euros de lÃneas de créditos no dispuestas) y no tiene vencimientos de deuda en 2020. Por otro lado, aunque trabajan con un escenario central de endeudamiento estable en 2020 (1,5x DFN/EBITDA’19), dependerá de la actividad de M&A y del impacto final de Covid-19.
ï‚§ En lo que respecta a M&A, la situación generada por Covid-19 podrÃa generar oportunidades por las tensiones de liquidez que sufren muchas compañÃas. Confirma que continúan buscando acuerdos acretivos para reforzar el negocio principal (dermatologÃa; ~45% ventas) y podrÃa elevar el endeudamiento hasta 2,5x-3,0x DFN/EBITDA (vs 1,5x a cierre 2019).
A pesar de la falta de visibilidad en relación a Covid-19, valoramos favorablemente los mensajes lanzados por la compañÃa y mantenemos una visión positiva de ALM en base a la resiliencia que esperamos de su negocio recurrente (74% P.O.) y las buenas perspectivas de su pipeline (23% P.O.).
En nuestro escenario central de 2 trimestres de recesión (2-4 meses de fuerte impacto de Covid-19 en ALM) seguido de una rápida recuperación en 2S’20 prevemos revisar nuestras estimaciones de EBITDA’20e cerca de un –15% y el impacto en P.O. serÃa limitado (c.-5% hasta 17,1 euros/acc; +52% potencial). Tras una caÃda del –16% desde que comenzó la crisis sanitaria (+14% vs IBEX; antes habÃa caÃdo -11% por el riesgo de guidance EBITDA’20e inferior a lo esperado y la venta de una parte de su participación de sus máximos accionistas y acumulaba un performance vs IBEX de –17%), cotiza a un múltiplo de 7,7x EV/EBITDA’21 que supone un atractivo descuento del c.-30% vs el promedio de su sector.