LIBERBANK: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 3T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 3T’20 destacamos:
Guidance’20: mejoran el guidance’20 de M. de intereses c.+1% esperando ahora un incremento del M. recurrente de c.+5% (vs +6,8% en 9meses’20) y de c.+8% incluyendo los ingresos extraordinarios de 1T’20 (y vs +10,8% en 9meses’20, c.+5% BS(e) y +6,7% de consenso). El soporte de esta mejora es la mejor evolución del crédito, especialmente el hipotecario, su producto “core” y dónde gracias a la estrategia del banco (rapidez en la respuesta al cliente, diversidad de canales de venta, pricing competitivo y calidad de servicio), la cuota de mercado en nueva producción supera el 7%. Mantiene el guidance de c.+5% en ingresos por comisiones recurrentes (vs +7,4% en 9meses’20 y vs -1% BS(e)), si bien creen que lo podrán superar. Con respecto a los costes (-1,4% en 9meses’20), mejoran ligeramente el guidance, esperando ahora una ligera caída vs 2019 frente al guidance de mantenimiento anterior (BS(e) -0,5%; consenso +3%). Finalmente en CoR, mantienen el guidance de 50-55p.b., sesgado a la parta alta del rango (y vs c.70 BS(e) y consenso).
Guidance’21: no cuantifican por ahora dada la aún baja visibilidad, pero sí comentan que el M. de intereses recurrente debería ser resistente, soportado por la buena evolución de los volúmenes en 2020 y perspectivas cautas pero positivas para 2021 y por el soporte del TLTRO III (c.+5% BS(e) de impacto en 2021e). Estos dos aspectos deberían compensar la presión por el menor Euribor (sensibilidad de c.+/-2% por cada variación de 10p.b.; c.50% del stock a tipo fijo) y la menor aportación de la cartera ALCO (yield 88p.b., duración 2,7años). Con respecto al CoR, reiteran su mensaje de que esperan una reducción del CoR’21 vs CoR’20, basado en el menor perfil de riesgo de su stock. El ratio de NPLs alcanzará el pico en 2021 (actual 2,97%) pero esperan un impacto limitado. Sus expectativas se basan en la última previsión del BdE macro del BdE (PIB acumulado 19-21e: -3,2% a -8,5%: paro’21 19,4%/22,1%), actualizado en septiembre.
Calidad crediticia: en 3T’20 no ha habido deterioro en la calidad crediticia como se confirma por las bajas entradas en mora. Recuerdan aquí que más del 80% de su cartera tiene bajo perfil de riesgo en relación al Covid-19 (préstamo a empresas con garantía estatal, hipotecas y AA.PP.) y que tiene baja exposición a sectores/regiones con mayor impacto. El incremento en las carteras en moratoria de debe a la finalización del plazo para solicitarlas (30 septiembre), pero no ha habido indicaciones de deterioro, ni en éstas ni los préstamos con garantía estatal, dónde c. el 23% siguen sin haberse dispuesto. Con respecto a los adjudicados, esperan que se recupere el ritmo de ventas a partir de ahora dado que ven demanda solvente, soportada por los tipos de interés y el incremento en las tasas de ahorro. Por el momento siguen vendiendo a precios en línea/por encima del valor contable.
Capital: recuerdan que su ratio CET1 (14,14% en sept’20) no incluye la mejora por el phased-in de IFRS9, que aportaría c.+29p.b. Reiteran que el exceso de capital (sobre su referencia de 12%) se podría destinar a acelerar los recortes de costes, incrementar coberturas y retribuir al accionista, dónde actualmente ven más ventajoso la recompra de acciones (el TE de LBK ha mejorado c+6% en un año, ascendiendo actualmente a 1,03 euros/acc, que implica un P/TE de 0,23x). Sin novedad en la aprobación de modelos IRB, dónde piensan que en caso de que prospere la fusión con UNI, podrían obtener la aprobación de forma acelerada.
Fusión con UNI: como esperado no hacen ningún comentario adicional.
VALORACIÓN
Evolución de Rdos. y de calidad crediticia muy positiva, que pensamos que podría dar un pequeño soporte una revisión al alza de estimaciones y por tanto a la cotización en el corto plazo. Dicho esto, teniendo en cuenta el proceso de fusión con UNI, pensamos que la cotización de LBK estará más apalancada al flujo de noticias procedente de ésta que a la evolución de sus fundamentales en solitario. Reiteramos COMPRAR.