L’ORÉAL: VENTAS 1T’21 Y CAMBIO DE P.O. AL ALZA (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 1T'21 vs 1T'20:
Ventas: 7.615 M euros (+5,4% vs +6,6% BS(e) y +6,5% consenso).
Ventas 1T'21 en línea con lo esperado con un crecimiento LfL del +10,2% (vs +10,5% BS(e) y consenso) y algo inferiores en absoluto por el impacto negativo de tipo de cambio (-6,1% en 1T'21). Esta evolución supone continuar con la aceleración iniciada en 3T’20, recuperar ya niveles previos al Covid-19 (+5% LfL vs 1T’19) y compara muy positivamente con el +3%/+4% que estiman ha crecido el sector. Además, esto es especialmente significativo teniendo en cuenta que se consigue aún estando penalizados por su sobre-exposición al segmento de maquillaje en Productos de Consumo (~40% ventas) en NorteAmérica y presentan caídas en esta división (vs sector estable).
Por mercados y como esperado, Asia/Pac. (~37% ventas), es el que presenta mayores crecimientos (+23,8% LfL en 1T’20 vs +16,6% en 4T’20) por China (~15% ventas y +38% LfL en 1T’21) y por una base de comparación más favorable. Mencionar que en dicho país se está viendo una fuerte recuperación del segmento offline. Del resto destaca Norteamérica (~24% ventas), donde las ventas continúa acelerando el crecimiento (+6,3%b en 1T’21 vs -0,1% en 4T’20) y esto se da a pesar de las restricciones que de principios del trimestre, de la sobre-exposición comentada en maquillaje y de problemas logísticos puntuales en la cadena de aprovisionamiento. Mientras, Europa Occ. (~26% ventas) aún se ve penalizada por las nuevas restricciones y la ausencia del turismo internacional, registrando caídas del LfL del -2,4% 8vs -4,2% en 4T’20).
Por negocios, se mantienen las tendencias de trimestres anteriores destacando la aceleración de Productos de Lujo (~36% ventas; +14,6% en 1T’21 vs +4,4%). Por último, comentar que el e-commerce continúa registrando fuertes crecimientos (+47,2% en 1T’21), con avances muy significativos en NorteAmérica y Europa Occidental (>+70%) y ya suponen ~26,8% de las ventas del Grupo.
De cara al resto de 2021 se muestran optimistas, esperan aumentar cuota de mercado y registrar crecimientos en ventas, algo que no sorprende dada la fortaleza que muestran sus marcas y su enfoque hacia los segmentos de mayor crecimiento (donde además no vemos problemas de demanda). Esto, nos lleva a revisar nuestras estimaciones ligeramente al alza a medio plazo, situando los LfLs una vez normalizada la situación en c.+8% (vs c.+7% anterior y +11% 2021e, sin cambios) y a elevar el EBIT’21/25e c.+5% (ver detalles en página a continuación). A pesar de esta revisión, que nos lleva a situar el P.O. en 315,0 euros/acc (+12% vs anterior) y recoge ya un escenario de crecimiento exigente para los próximos años, seguimos sin tener potencial para cambiar la recomendación. VENDER. P.O. 315,0 euros/acc. (potencial -8,11%).