MUNICH RE: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 3T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Los principales mensajes de la presentación de Rdos. han sido:
Impacto Covid-19: siguen sin dar el desglose de los siniestros provisionados en Reaseguro No Vida (2.100 M euros), pero esta vez sí han reconocido que por orden de importancia las exposiciones más relevantes son cancelación de eventos y lucro cesante. En la medida en que continúe la pandemia, seguirá impactando en sus cuentas, dado que aunque la mayor parte de los contratos son anuales (i.e. no hay cobertura de pandemia en la potencial renovación), también hay contratos plurianuales. Por el momento han tenido en cuenta la posibilidad de cancelación de eventos y otras exposiciones en 4T’20, pero si continúa la pandemia, el próximo trimestre tendrán en cuenta la posibilidad de cancelación en 1T’21. Dicho esto, recuerdan que del total siniestros provisionados, c.80% siguen en la reserva IBNR (“Incurred But Not Reported”), lo que les sorprende dado que, tras 8 meses de pandemia, esperaban un volumen de partes de siniestros significativamente superior.
Ciclo de precios en Reaseguro: no ha habido novedades con respecto a la última ronda de renovaciones pero siguen muy optimistas de cara a las renovaciones 2021 dado que se están conjugando varios factores que siguen presionando al alza los precios e implicando rediseño de coberturas (siniestralidad extraordinaria, pandemia, déficit de reservas en algunos ramos, reducción de Rdo. financiero, menor capital alternativo, nuevos riesgos emergentes….).
Resultado financiero: la yield de reinversión ha caído en 3T’20 (1,3% vs 1,6% en 2T’20) porque han invertido en plazos más cortos. No les preocupa está erosión y mantiene el guidance’20 de c.3% de yield (vs 2,7% en 9meses’20), dado que no ven riesgos en su consecución.
Ciber riesgos : por el momento no han visto un incremento de la siniestralidad asociada a esta cobertura en sus libros pese a que son conscientes de que, especialmente en 3T’20, ha habido un incremento significativo de los ataques.
Dividendos y recompras: poca novedad al respecto, reiterando que no hay riesgo en el dividendo (yield’20-21e>5%), dado que su intención es mantener una política estable y creciente. Con respecto a su programa de recompra (cancelado en 2020) y el nivel de reservas distribuibles en el holding, emplazan a su CMD (08/12) y a la publicación de Rdos.’20 (febrero’21) para dar más información.
VALORACIÓN
Como es habitual, ha habido poca concreción en los mensajes, más allá de confirmar que el impacto del Covid-19 se seguirá arrastrando en las cuentas mientras no se controle definitivamente la situación sanitaria. En este sentido, no esperamos que los Rdos. de hoy puedan ser un catalizador para el valor en el corto plazo, pero tampoco justifica la caída hoy (c.-2,5% vs +0% del sector), en nuestra opinión. Habrá por tanto que esperar a la presentación del nuevo plan estratégico (08/12) para ver si la acción vuelve a tomar impulso. Dicho esto, los niveles actuales de cotización nos siguen pareciendo atractivos (PER’2110%) y reiteramos COMPRAR.