INFORME DIARIO 23 MAYO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: NATURGY, SACYR.
Sin grandes cambios en el panorama
A excepción del Ibex y el FTSE que cerraron en verde las principales bolsas europeas se decantaron por ligeras caídas mientras empeoraban las perspectivas sobre las negociaciones del techo de deuda estadounidense. En este sentido, tanto el Presidente de la Cámara de Representantes, K. McCarthy, como Biden se mostraron optimistas sobre una solución para los próximos días a pesar de no llegarse a un acuerdo ayer. En el Euro STOXX los mejores sectores en positivo fueron Viajes&Ocio y Retail mientras que Farma y Seguros finalizaron el día con las mayores pérdidas. Por el lado macro, en la Eurozona la confianza del consumidor preliminar de mayo se recuperó menos de lo previsto y se mantiene en negativo. Desde el BCE, el economista jefe P. Lane espera que la inflación converja rápido al objetivo del 2%. En España según CBRE, la venta de casas se contraerá un tercio por el endurecimiento de las condiciones de financiación en 2023 con lo que quedaría por debajo del medio millón de operaciones. En EE.UU. desde la Fed, N. Kashkari advirtió que la probabilidad de subir o no subir en junio esta igualada pero no descartó tenerlos que subirlos en 2023 al 6,0% si la inflación no remite como se espera mientras que Bullard y Daly insistieron que podrían tener que subir otros 50 p.b.. En Japón el PMI manufacturero avanzó en mayo por encima de 50 mientras que el de servicio lo hizo hasta 56,3 desde 55,4 lo que perfilaría un mayor dinamismo en el 2T’23.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían planas con síntomas de agotamiento pero respaldadas por los buenos datos de PMIs esperados para mayo. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con avances del +0,14% (el S&P 500 terminó ayer con caídas del -0,12% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 17,21). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,70%, Nikkei de Japón -0,53% tras haber alcanzado máximos de los últimos 33 años).
Hoy en la Eurozona la primera lectura de los PMIs de manufacturas y de servicios de mayo. En EE.UU. la venta de viviendas nuevas de abril y el índice Richmond Manufacturero de mayo. En subastas: Alemania (6.000 M euros en bonos 2025) e Italia nuevo mandato sidicado en bonos ligados a la inflación a 15 años.