Report
Alvaro del Pozo
EUR 50.00 For Business Accounts Only

ORANGE: REUNIÓN CON LA COMPAÑÍA (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Desatacamos los principales mensajes de nuestro Roadshow con Orange en Madrid:
 Francia (41% ventas): Siguen viendo una actividad más racional en el mercado doméstico, que les ha permitido subir precios y rebajar el nivel de promociones. Esta mejor dinámica debe notarse de manera paulatina en el crecimiento de las ventas (en 4T’19 ya se ha trasladado en un crecimiento del ARPO del +2%). Además. indican que se siente cómodos con el +0,9% de crecimiento de ventas del consenso en Francia para 2020 (vs +0,7% BS(e)). En este mercado, la continuidad del buen comportamiento de ingresos por servicios convergentes (+3,9% en 2019) y el final del comparable negativo debido al fin de las promociones de contenido digital, deben compensar los menores ingresos derivados del legacy business (líneas fijas de cobre) y menores ingresos de whosale por el acuerdo con Iliad. Destacan particularmente la fortaleza en fibra (con un número record de suscripciones de fibra en 4T’19; 239k), que sigue constituyendo un buena palanca para retener clientes, y que les ha permitido recuperar el liderazgo en las zonas de alta densidad. En definitiva parecen moderadamente optimistas en este mercado.
 Subasta 5G: Se muestran confiados en que la subasta 5G en Francia (que comenzará el próximo 15 de abril) alcance unos precios contenidos, frente a lo visto en Alemania o en Italia. Nosotros estimamos que si la subasta alcanza los 3.000 M euros (el suelo establecido es 2.170 M euros) y ORA adquiere 100m MHZ de espectro de los 310 MHz que se subastan (100m MHZ es el límite impuesto a cada operador), el importe a pagar por ORA ascendería a c 967 M euros (vs. c. 2.200 M euros pagados por DTE en Alemania).
 Consolidación del mercado en Francia. Aunque actualmente (dada la proximidad de la subasta 5G) no es un tema que esté sobre la mesa, creen que a medio plazo esa posibilidad volverá a resurgir, por la situación de relativa debilidad de algunos de sus competidores.
 Potencial operación transfronteriza en Europa: No ven que pueda suceder a corto/medio plazo, tanto por cuestiones política y regulatorias, como por falta de homogeneidad en las redes.
 Venta de Torres: el discurso de ORA en este tema sigue siendo cauto, recalcando que el control de las torres por la compañía es una línea roja que no están dispuestos a traspasar. En todo caso, siguen firmes en la necesidad de que este negocio continúe ganando visibilidad.
VALORACIÓN
Las mensajes transmitidos por la compañía, refuerzan el tono más confiado que ya pudimos observar sus Rdos. 4T’19 (13/02). Tras el castigo recibido después de la celebración del Investor Day del 4/12 (-10% vs ES50 desde entonces), pensamos que ORA recoge un panorama complejo en sus principales mercados para 2020. En este nivel seguimos viendo potencial en el valor, que puede tener un próximo catalizador en la OPV de su negocio en África (que no descartan), y que supone un 13% de sus ventas.
Underlying
Orange SA

Orange provides consumers, businesses and other telecommunications operators with a wide range of services including fixed telephony and mobile telecommunications, data transmission, Internet and multimedia, and other services. Co.'s portfolio comprises business lines (fixed-line, mobile, Internet), focusing on all customer segments (small and medium-sized businesses, multinationals), and personal and professional services for home, office, travel, and mobile. Co. manages eight operating segments: France, Poland, Spain, Rest of the Europe, Africa and Middle East, Other non-controlling equity interests, Enterprise Communication Services, and International Carriers and Shared Services.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Alvaro del Pozo

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch