SACYR: RDOS. 9MESES’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 3T'20 vs 3T'19:
Ventas: 1.124 M euros (+9,9% vs 0,0% BS(e));
EBITDA: 179,0 M euros (+1,1% vs +0,9% BS(e));
BDI: -23,0 M euros (42,0 M euros en 9meses'19 vs 29,88 M euros BS(e)).
Rdos. 9meses'20 vs 9meses'19:
Ventas: 3.203 M euros (+5,6% vs +2,3% BS(e));
EBITDA: 527,0 M euros (+7,1% vs +7,0% BS(e));
BDI: 47,0 M euros (-61,5% vs -18,1% BS(e)).
Los Rdos son buenos y están alineados con nuestras estimaciones. En 9meses’20 hemos visto una ralentización del crecimiento de EBITDA, desde tasas elevadas, debido a la venta de activos (Autopista de Guadalmina en España y otros activos concesionales en Portugal) que distorsionan la comparativa con el mismo periodo del año anterior. Así, el EBITDA consolidado ha crecido un +7% en 9meses’20 (+1% en 3T) pero si ajustamos el crecimiento por el efecto perímetro comentado el EBITDA habría crecido un +15% en 9meses’20.
En el desglose de EBITDA por divisiones: Concesiones (49% del EBITDA 9meses’20) crece un +12% en EBITDA. El crecimiento es debido a un cambio de reporte por el cual esta división ahora también incluye las concesiones de agua que antes estaban en Valoriza. Ajustado por el efecto cambio de reporte el crecimiento del EBITDA sería del +6%. En el crecimiento también ha influido negativamente la venta de la Autopista de Guadalmina. Ingeniería & Infras (39% del EBITDA, ahora incluye el negocio EPC) crece un +11% con una mejora de margen de +0,2 pp, mientras que Valoriza (12% del EBITDA) cae un -23% por perímetro y el cambio de reporte de las concesiones de agua mencionado. Ajustado por ese efecto el EBITDA de Valoriza hubiese permanecido estable. El 78% del EBITDA está generado por activos concesionales (tanto los incluidos en la división de concesiones como los de la división de Servicios e Infras), que en su mayor parte no tienen riesgo de demanda.
El margen EBITDA a 9meses’20 sube +30 pbs gracias a la mejora de tanto la división de Concesiones como de Ingeniería & Infras. En BDI los números están impactados por la participación de Repsol (valor en libros ajustado a 6,72 euros/acc, no tiene impacto en caja) y por dotación de provisiones (85 M euros por Panamá) a lo que no damos mayor importancia.
No vemos impacto relevante de estos Rdos aunque consideramos que son buenos y reflejan continuidad en la senda de crecimiento impulsado por el negocio de concesiones. COMPRAR. P.O. 2,03 euros/acc. (potencial +33,55%).