Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: CAMPAÑA RDOS. 1T’25 - CON EL FOCO EN LOS GUIDANCE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Los Rdos. 1T’25 llegan en un momento complicado donde los mercados ya han recogido un deterioro importante de beneficios. No obstante, parece complicado que la campaña ejerza de catalizador para impulsar las bolsas que seguirán pendientes de la guerra comercial.
En EE.UU. la campaña comienza este viernes. El consenso espera un crecimiento de BPA 1T’25 del +7,0% tras rebajarse -4,2% desde inicio de año. El guidance anterior fue muy negativo y debería ayudar a mantener el ratio de sorpresas por encima de 70% pero los nuevos anticiparán un fuerte deterioro. En Europa y España la historia es similar. En este contexto revisamos los BPA 25-26 a la baja y nos quedamos con potenciales limitados en Europa y algo más amplios en EE.UU.
Macro: En EE.UU. el empleo siguió dando señales de fortaleza y para las próximas semanas destacan los datos de ventas al por menor y producción industrial de marzo. En Eurozona destacó el retroceso del Sentix de abril y la próxima semana será el BCE el que centre la atención.
Crédito: La volatilidad en el mercado de renta fija dejó fuertes ampliaciones esta semana en las rentabilidades soberanas (10 años americano en el 4,32% tras cotizar por debajo del 4,0%), haciendo positivizar la pendiente. 2/10 años por caída del tramo corto y duplicándose la prima de riesgo temporal. En Europa la referencia alemana estuvo más contenida actuando como verdadero refugio (2,57%). En crédito $, se dejaron notar los efectos de la política arancelaria con caídas en el IG$ del -2,83% en la semana y del -1,0% en el HY$ frente al mejor comportamiento en el IG€ con -0,13%. En derivado, los índices se aproximan a zona peligrosa compatible con una recesión suave (CDX HY$ en 476 p.b. y Xover superando los 420 p.b.). Por activos, ampliaciones de un solo dígito en el tramo senior financiero frente al mejor comportamiento del subordinado. En corporates, estrechamientos en defensivos como Telecos y Utilities y correcciones en cíclicos como autos y energía.
Euro/dólar: Nuevo movimiento apreciador del euro en la semana que alcanzó niveles cercanos a 1,11 euro con la entrada entrado en vigor de los aranceles “recíprocos” (posteriormente suspendidos, excepto a China).
Petróleo: El Brent llegó a caer a los mínimos de mar’21 (por debajo de 60 d/b) en previsión de que la guerra comercial profundice la desaceleración económica. Por otra parte, la OPEP+ anunció que el incremento de producción a partir de may’25 será de 411.000 b/d vs 135.000 iniciales y esperados por el consenso. Tras la postergación de parte de los aranceles, el Brent se recuperó con fuerza y cierra la semana con caídas del -13% volviendo a los 64 d/b.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch