Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: ¿DEMASIADO REBOTE PARA EL CRUDO Y LAS PETROLERAS? (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Desde los mínimos de 2020 el precio del Brent se ha recuperado c. +250% hasta marcar máximos por encima de los 67 dólares/barril (d/b) la semana pasada. Desde aquí, aunque los recortes de la OPEP+ y una recuperación de la demanda más rápida de lo inicialmente esperado habría generado un déficit de al menos -1,9 M d/b desde el 2S’20, seguirá siendo la OPEP+ la que controle el ritmo de ajuste de su producción. Y en este sentido, de momento pretende mantener los recortes mientras los inventarios de la OCDE estén por encima de la media de los últimos 5 años.
A pesar de esto, en nuestra opinión la última subida del petróleo sería exagerada y basada en argumentos temporales como la euforia por la reflación y las distorsiones temporales de oferta en EE.UU. Mientras, los riesgos de nuevos confinamientos y el retraso en el calendario de vacunación seguirán pesando durante los próximos meses. Además, la reactivación de la demanda en EE.UU. con un precio del WTI por encima de los 60 d/b, y los problemas internos en la OPEP+ para llegar a un consenso sitúan los riesgos para el crudo a la baja desde estos niveles.
En cuanto al sector cotizado de Energía, ha rebotado un +71% desde los mínimos de marzo (vs +58% Euro STOXX). Aunque todavía se encuentra un -11% por debajo de niveles pre-Covid, su comportamiento estaría en línea con el del Brent y, desde mediados de sep’20, por encima de lo que cabría esperar teniendo en cuenta su correlación con tipos de interés. Además, en el mismo período el consenso revisó a la baja el BPA’21 un -7,5% destacando junto a Viajes&Ocio como sectores con fuerte outperformance y fuerte recorte de BPA esperado.
Además, el performance relativo a 6 meses del Euro STOXX Energía ha llegado a niveles extremos frente al Euro STOXX y sectores como el Retail, que se podría beneficiar del exceso de ahorro de las familias. Por otro lado, Energía ha tenido un comportamiento muy superior al esperado en función de su cotización en PER y PV/C relativo al Euro STOXX. Por tanto teniendo en cuenta el entorno menos favorable para el crudo y el optimismo implícito recortamos a Infraponderar desde Neutral.
Macro: En Eurozona Producción industrial de enero. En EE.UU. la inflación de febrero.
Crédito: Retornos positivos en todos los índices tras las caídas de la semana anterior. El HY$ recuperó +0,36% y el AT1 € +0,70%.
Divisas: El repunte en el diferencial de tipos y de pendiente de la curva entre EE.UU. y Eurozona llevaron a una ligera depreciación del euro quedando por debajo de 1,21 dólares por euro.
Materias Primas: El petróleo retrocedió (Brent -4,4%) desde los máximos anuales antes de la reunión de marzo de la OPEP+.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch