Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: ¿DÓNDE INVERTIR AHORA, CÍCLICAS O VALUE? (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

En sólo 1 trimestre desde que se inició la crisis, el balance conjunto de los 4 grandes Bancos Centrales desarrollados se ha expandido en el equivalente a 12 p.p del PIB frente a los 2 años que tardó en ocurrir esto en la crisis de 2008-09 y es una de las razones por la que las bolsas no han llegado a recoger la totalidad de la magnitud del deterioro macro. Así, tras las fuertes caídas entre febrero-marzo, las medidas comentadas han sido responsables de una subida en vertical que está sorprendiendo a muchos inversores. En cualquier caso, así como el Covid-19 ha dejado secuelas en los afectados también lo hará en los mercados haciendo, entre otras cosas, que las bolsas terminen siendo QE dependientes para siempre sin generar inflación.
Comparando el relativo cíclicas/defensivas del MSCI vs PMI global observamos también que las primeras no llegaron a recoger el fuerte deterioro en el momentum de PMI y a los niveles actuales ya han descontado gran parte de la mejoría macro por lo que en la fase de aceleración del PMI global el performance será más modesto. Mientras tanto, si bien desde los mínimos de los mercados el 18/03 hasta mediados de mayo el growth batió al value (+20% vs +16% respectivamente), desde ahí hasta hoy los value (+17% vs +14% respectivamente), con los bancos como su mayor exponente, están recuperando parte del terreno perdido.
¿Qué cabe esperar para los próximos meses? Las bolsas han descontado ya la mejora cíclica esperada en el 2S y también las sorpresas macro positivas que veremos. La búsqueda de mayor exposición a bolsa favorecería al value cíclico más infravalorado como bancos pero serían movimientos poco sostenibles en el tiempo. Como decíamos antes, una de las consecuencias de la epidemia es que los tipos no subirán y los QE podrían ser “infinitos” por lo que las pendientes 2-10 años podrían aplanarse durante mucho tiempo afectando a la evolución de financieras a medio y largo plazo. Seguimos pensando que hay más valor en Seguros donde podríamos cambiar a Sobreponderar en las próximas semanas esperando a cierta toma de beneficios a corto plazo (siendo nuestras favoritas Munich Rueck Axa, Allianz, Mapfre y Catalana Occidente).
Macro: En la Eurozona ventas al por menor. En EE.UU. reunión de la FED de junio.
Crédito: Prosiguió el buen comportamiento en el índice HY€ con un +1,72% en la semana, en el HY$ con un +1,46% y en el Emergente local con un +1,05%.
Divisas: El euro continuó recuperando terreno por encima de 1,12 por el mayor apetito por el riesgo y las expectativas en torno al plan de reconstrucción europea.
Materias Primas: Fuertes avances en energía y metales.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch