Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: EL BRENT, UNA OPORTUNIDAD CON RIESGO A ESTOS NIVELES (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Desde ago’24 el Brent cae -14,3% y en el año -9,4%. Esto responde a la debilidad de demanda tras los malos datos macro de China y de empleo estadounidense. Sin embargo, esperamos una mejora en sorpresas macro en el tramo final del año (reversión a la media) y además el control de producción por parte de la OPEP+ y las distorsiones de oferta en el golfo de México y Libia deberían contribuir a mantener el déficit de oferta en c. 1 M b/d hasta finales de año. Además, la prima de riesgo geopolítico, actualmente en 0, también podría ser un apoyo. A corto plazo, técnicamente habría riesgo de caída del Brent hasta 65 d/b, pero todo lo anterior apoya una recuperación a partir de ahí hasta 75-80 d/b. La recuperación del crudo podría dar una oportunidad en el sector Energía y algunos cíclicos como R. Básicos, Bancos, Autos e Industriales (frente a Ocio y defensivos).
Macro: En EE.UU. el empleo no agrícola y la inflación se moderaron como esperado. La semana que viene destaca la reunión de la Fed y en datos macro sólo se publicará producción industrial y ventas al por menor de agosto. En la Eurozona las ventas al por menor, y la producción industrial de Alemania de julio volvieron a decepcionar. Tras la reunión del BCE hoy para la semana que viene destaca el ZEW y la confianza del consumidor.
Crédito: Las rentabilidades soberanas siguen perdiendo altura a medida que se descuentan las bajadas de tipos tanto en la Eurozona como en EE.UU. dando soporte a los activos de renta fija. Así, el índice IG$ lideró el mejor comportamiento con un retorno del +0,54% semanal y el Soberano $ un +0,31%. Por clase de activo, en financieros los diferenciales ampliaron ligeramente con un volumen primario que sigue superando los registros de 2023 aprovechando una demanda robusta (Caixabank emitió un senior preferente y no preferente). En corporativos los bonos perpetuos del sector autos siguen corrigiendo, dejando rentabilidades a fecha de call superiores al 5,0% en el caso de Volkswagen. En primario destacaron las emisiones de híbridos en EDF y Bayer con fuerte demanda.
Euro/dólar: Movimiento depreciador del euro que alcanza niveles de 1,10 dólares por euro tras la publicación del dato de inflación de agosto en EE.UU. (con la subyacente algo por encima de lo esperado), que aleja la probabilidad de que la Fed recorte los tipos en -50 p.b. en septiembre. Así ahora los futuros de los Fed Funds ponen en precio -29 p.b. para la reunión del 18 de sept. (-37 p.b. antes del dato de inflación de agosto).
Petróleo (-5,0%): El Brent volvió a caer durante la semana hasta los mínimos de ago’21 por debajo de los 70 dólares/barril, después de que el último informe de la OPEP+ volviese a señalar las dudas sobre la demanda (ligera revisión a la baja para 2024-25). A partir del miércoles se recuperó ligeramente por el impacto de la tormenta tropical Francine en el Golfo de México, que cerrará hasta un cuarto de su producción (c. -0,5 M b/d).
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch