Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: IMPACTO DE LA TERCERA OLA EN LA RECUPERACIÓN MACRO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

El mercado se había mostrado hasta hace pocos días relativamente impasible a la 3ª ola de Covid-19 (se da por hecho el control de la pandemia tarde o temprano con las vacunas) y la percepción era que sólo un problema grave con las vacunas (de distribución, por efectos secundarios severos, baja efectividad…) provocaría una corrección importante... la corrección ha llegado por esos motivos, pero el riesgo de momento es bajo. Los últimos problemas de aprovisionamiento en Europa sólo suponen un retraso y una excusa para una toma de beneficios en las Bolsas (Europa depende de la aprobación de AstraZeneca y de las nuevas vacunas para poder cumplir con su objetivo de vacunación de 70% para sep’21 vs 1%/3% según los países actualmente). Por el lado de la baja efectividad en nuevas cepas, el mecanismo de actuación permite adaptar las vacunas en pocas semanas e Israel, país con mayor porcentaje de vacunados del mundo, estaría demostrando que la vacuna funciona.
Por el lado negativo, estos retrasos en la vacunación y la aceleración en la transmisibilidad de las nuevas cepas sí implican retrasar la recuperación económica. El riesgo un nuevo colapso del sistema sanitario (en España, las ocupación de UCI en algunas comunidades autónomas se acerca al 70%) fuerza al mantenimiento/endurecimiento de las restricciones al menos hasta finales de abril, lo que seguirá presionando los datos macro de servicios hasta mínimos.
Sin embargo, el índice de restricciones de Oxford se habría tensionado en desarrollados +10 puntos desde el 4T’20 y +16 puntos desde 3T’20, pero con todo, el impacto en el PIB habría sido menor de lo previsto gracias a la fortaleza de las manufacturas y de EE.UU/Asia. Por tanto, aunque el crecimiento en el 1T’21 sea algo más débil de lo esperado parece prematuro revisar a la baja el PIB’21e de la Eurozona de +4,7%.
Con todo, aunque el sector manufacturero se haya mostrado muy robusto, un Euro STOXX 50 en 3.550 ya recoge los buenos datos de PMI manufacturero de enero, por lo que las correcciones de estos días estarían justificadas y ya avisábamos de que tocaba ser más selectivo… pero a partir de abril esperamos que los PMI de servicios empiecen a repuntar y esto respaldaría otra vez un buen comportamiento de las bolsas.
Macro: En Eurozona ventas al por menor de diciembre. En EE.UU. datos de empleo de enero.
Crédito: HY$ sector energía (-1,15%), seguido del Financiero AT1 euro (-0,30%).
Divisas: Depreciación ligera del euro después de que el FMI revisara a la baja el PIB’21 estimado de Europa a 4,2% (-1 p.p).
Materias Primas: Caídas por la falta de novedades en materia fiscal, la cercanía del año lunar chino y el retraso de la vacuna.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch