SEMANAL MERCADOS: RDOS. 3T'23 SIN SORPRESAS CON BOLSAS MÁS ATENTAS A LOS TIPOS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
La campaña 3T’23 arrancó con bajas expectativas en Europa y una comparativa fácil de batir en EE.UU. En línea con lo esperado, las sorpresas positivas en STOXX 600 se situaron por debajo de su media histórica y en EE.UU. estuvieron por encima, incluso más de lo que se anticipaba. Pero la campaña habría contribuido sólo en parte al +4,2% del S&P 500 vs +0,5% STOXX 600 desde el 12 de octubre y de hecho la acogida en mercado ha dependido mucho de los guidance que de los propios resultados mientras que el foco de los mercados sigue estando más en los datos macro y los mensajes de los Bancos Centrales.
En EE.UU. (S&P 500) con un 95,6% publicado, el ratio de sorpresas positivas se sitúa en 81,8% vs 80,3% 2T’23 y 78,0% de media de los últimos 5 años, con un BPA 3T’23 superando previsiones en +7,5% y un crecimiento agregado de +5,6%. Sin embargo el guidance para final de año ha vuelto a ser bastante negativo. De cara a 2024/25 el consenso nos sigue pareciendo optimista (crecimiento BPA +11,5%/+11,9% vs BS(e) +2,5%/+8,3%).
En el STOXX 600, con el 92% publicado, el ratio de sorpresas positivas alcanza el 54,5% vs 54,0% en 2T’23 y 59,8% de media (en Euro STOXX 50, con el 94% reportado, las sorpresas estarían en 56,2% vs 69,7% anterior y 69,5% media). El BPA del 3T’23 se ha situado un -5,5% por debajo de lo previsto dejando el crecimiento del trimestre en -12,8% y contribuyendo a acelerar las revisiones a la baja para 2023/24. En cualquier caso, como en EE.UU, el consenso sigue siendo demasiado optimista (BPA’24/25 del STOXX 600 creciendo +6,2%/+8,9% y del Euro STOXX 50 en +4,7%/+8,8 vs -7,2%/+4,5 BS(e) Top Down).
En España (Ibex 35), con el 91% publicado, el ratio de sorpresas positivas se sitúa en 61% (vs 68% del 2T’23 y 54,5% de media) con un BPA +3,1% por encima de lo esperado. En España, también el BPA 24/25 de consenso parece optimista (BPA’24/25 +1,4%/+6,8% vs -7,0%/+3,8% BS(e) Top Down).
Macro: En Eurozona inflación de noviembre. En EE.UU. segunda lectura del PIB del 3T’23.
Crédito: IG corporate emergente en divisa local lideró los retornos con un +1,26% en la semana.
Divisas: Consolidación del euro tras la subida (apreciación) de la semana anterior, donde el foco se ha centrado en los comentarios del BCE alertando sobre anticipar bajadas de tipos prematuras.
Materias Primas: El rebote en energía (Brent +1,0%) se enfrió después de que la OPEP+ retrasase la reunión del 26/11 por discrepancias entre sus miembros.