Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

SEMANAL MERCADOS: SUBIMOS TECNOLOGÍA NUEVAMENTE A SOBREPONDERAR (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Tras un período de underperformance desde que bajamos la recomendación del sector Tecnología a Neutral el 29/02 (-4% vs STOXX 600, aunque llegó a ser de -8%), volvemos a subir la recomendación a Sobreponderar. El entorno macro sigue estable y la coyuntura específica del sector es favorable. La valoración es exigente, pero los precios no descuentan revisiones de BPA al alza, algo que en nuestra opinión veremos en los próximos meses. Nuestras favoritas en Europa son ASML y Prosus y en España Amadeus.
Macro: En la Eurozona el PMI de servicios sigue fuerte y el de manufacturas se recupera gracias a Alemania. La semana que viene conoceremos la inflación de mayo. En EE.UU. las Actas de la Fed continúan retrasando las bajadas de tipos. La semana que viene tenemos los pedidos de bienes duraderos de abril y la confianza del consumidor de mayo.
Crédito: Repunte de rentabilidades soberanas en la Eurozona tras el peor dato de inflación en Reino Unido y a pesar de las palabras de Lagarde confirmando la primera bajada para el próximo 6 de junio. En crédito, hubo retornos positivos tanto en IG como en HY a medida que los diferenciales se estabilizan en zona de mínimos del año. Por clase de activos, la deuda bail in de Caixabank y Abanca lideraron los estrechamientos en senior, mientras los bonos perpetuos AT1 de Intesa San Paolo y los Tier 2 de Deutsche Bank también estrecharon en línea con el resto de subordinados financieros. En corporates, muy poco movimiento en el tramo senior, frente a estrechamientos puntuales en los híbridos de Abertis, Bayer e Iberdrola. En mercado primario, el total de emisión ya supera en un +13% al año anterior.
Euro/dólar: Depreciación del euro tras las declaraciones de varios miembros de la Fed (Waller, Mester o Collins) que volvieron a apuntar a que todavía son necesarios más datos que evidencien la moderación de la inflación para iniciar las bajadas de tipos de interés. Las actas de la última reunión de la Fed reflejan que varios miembros incluso estarían dispuestos a subir tipos.
Petróleo (-0,5%). Tímidas caídas en el petróleo que no se ha visto afectado por el accidente del primer ministro de Irán. Por su parte, la OPEP+ podría extender los recortes de producción en la próxima reunión de 1 de junio por la evolución débil de la demanda en EE.UU. y China.
Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch