SOCIÉTÉ GÉNÉRALE: MEDIDAS Y OBJETIVOS 2025 EN FRANCIA (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
GLE ha anunciado hoy las medidas que tomará en Francia (c.30% del BDI) para mejorar su rentabilidad. Como ya había anticipado, se resumen en integrar las estructuras físicas (Société Genérale y Credit du Nord) y desarrollar la banca digital (Boursorama). GLE no ha detallado como piensa mantener/hacer crecer los ingresos, aspecto clave en nuestra opinión, teniendo en cuenta que el entorno adverso de crecimiento en 2021-2022 va a coincidir con un momento de integración de redes, en los que hay riesgo de pérdidas de clientes. Teniendo en cuenta además el extenso calendario de las medidas anunciadas (hasta 2025), no pensamos que los mensajes lanzados puedan ser un soporte para una mejora de estimaciones. En el caso de la reducción de costes (-450 M euros en 2025; c-2,7% de la base de costes del grupo), las estimaciones de consenso ya asumían una base de costes de 5.040 M euros en 2023e, y de acuerdo a lo comentado hoy, parece que se retrasará al menos un año. Hay que tener en cuenta además los c.750 M euros de gastos de restructuración anunciados en 2021 (70% del total), que suponen c.-28% de las estimaciones de BDI’21 de consenso (1.965 M euros y vs 1.438 M Euros BS(e), dado que asumimos -200 M euros de gastos anuales de transformación/transformación). En el caso de Boursorama, tampoco ha concretado las medidas para, manteniendo el ritmo de “on-boarding” de nuevos clientes, evitar la canibalización de los clientes de la red física y los “gastos de adquisición”, que actualmente más que compensan el beneficio subyacente generado.
Con todo, no esperamos que los mensajes lanzados hoy puedan ser un soporte para la cotización de GLE, que cae hoy un -1,3% en línea con el resto de bancos. Desde los mínimos de marzo. En el año, GLE ha caído un -42% (vs -7% del SX5E y -21% de sector), marcando un mínimo en c.11 euros/acc. a finales de octubre. Desde entonces, se ha revalorizado un +63% (vs +20% del SX5E y +48% del sector), tanto por la confirmación de una vuelta al beneficio en 3T’20 ( y vs pérdidas de -1.582 M euros en 1S’20) como por las expectativas lanzadas sobre Francia y CIB (CMD en 1T’21). No encontramos mucha novedad en lo anunciado hoy, y pensamos que cotizando a un PER’21 de c.8x y a un P/TE’21 de 0,35x (para un RoTE de consenso de 3,5%) el valor está caro, y reiteramos VENDER.