INFORME DIARIO 06 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA. EUROPA: TOTALENERGIES
La macro del viernes decepciona y las ganancias semanales se resienten
Tras un comienzo de septiembre ligeramente alcista en las bolsas europeas, los datos macro del viernes en EE.UU. borraron parte de las ganancias a la espera del mensaje del BCE y las actas de la Fed previsto para el próximo 8 y 9 de septiembre. Así, los mejores sectores del Euro STOXX en la semana fueron Tecnología y Utilities, mientras que Telecomunicaciones y Recursos Básicos terminaron con el peor comportamiento relativo. Por el lado macro, en la Eurozona las ventas al por menor de julio bajaron más de lo esperado al igual que el PMI de servicios final de agosto que también bajó más de lo previsto. En EE.UU. el empleo no agrícola decepcionó, al mostrar una creación inferior a lo esperado y el ISM no manufacturero de agosto cayó más de lo previsto. En Guinea, se declaró un golpe de estado militar que podría amenazar el suministro de aluminio.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían ligeramente al alza después de las caídas del viernes apoyadas en la buena jornada asiática, donde Japón continúa su rally después de la renuncia del Primer Ministro a ser reelegido. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,05% (el S&P 500 terminó sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 16,41). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +1,8%, Nikkei de Japón +1,8%).
Hoy en la Eurozona el índice SENTIX de confianza inversora de septiembre. En Alemania los pedidos de fábrica de julio. Festivo en EE.UU.