UNILEVER: RDOS. 1S’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 2T'20 vs 2T'19:
Ventas: 13.274 M euros (-3,2% vs -5,7% BS(e) y -7,3% consenso);
Rdos. 1S'20 vs 1S'19:
Ventas: 25.714 M euros (-1,6% vs -2,9% BS(e) y -3,8% consenso);
EBIT: 5.084 M euros (+0,6% vs -4,6% BS(e) y -6,5% consenso);
BDI: 3.559 M euros (+4,0% vs -7,4% BS(e) y -8,4% consenso);
Ha publicado unos Rdos. mejores de lo esperado con una evolución en ventas 2T’20 claramente positiva en el entorno actual. AsÃ, el crecimiento LfL en 2T’20 se ha situado en el -0,3% (vs -3,8% BS(e) y -4,3% consenso), lo que supone mantener niveles del 1T’20 (+0% LfL) a pesar del mayor impacto del Covid-19. Esta evolución se debe a un mejor comportamiento en volúmenes en mercados Desarrollados (~44% ventas), donde destaca claramente NorteAmérica (~21% ventas), que ha acelerado el crecimiento LfL en ventas hasta el +9,5% en 2T’20 (vs +4,8% en 1T’20).
El EBIT también ha superado claramente expectativas por una mejora en el mix de ventas y por la reducción de inversiones en publicidad y marketing (-100 pbs), que han más que compensado el impacto negativo en costes del Covid-19 (-30 pbs en margen bruto). AsÃ, UNA consigue mejorar el margen EBIT en 1S’20 en +50 pbs hasta el 19,8% (vs -30 pbs BS(e) y -53 pbs consenso).
Por último, han anunciado que como resultado de la revisión estratégica del negocio de té (~3.000 M euros en ventas; ~6% ventas de UNA), mantendrá las actividades en India e Indonesia, asà como la j-v de bebidas ready-to-drink, ya que siguen siendo estratégicas para el Grupo. El resto (~2.000 M euros en ventas) será agrupado en una nueva entidad. Por el momento no se han dado más detalles del futuro de dicha entidad aunque consideramos que lo más probable es que sea puesto a la venta y por la que podrÃan obtener ~4.000 M euros (~3% sobre capitalización), que podrÃa ser destinado a recompras de acciones en un momento dado.
En definitiva, creemos que los Rdos. conocidos hoy impulsarán la cotización y deberÃan eliminar las dudas sobre su capacidad de acelerar el crecimiento en ventas (algo evidente en 2T’20 y con la situación actual), algo que además habrÃa penalizado al valor desde los máximos del EuroStoxx50 en febrero antes del Covid-19 (-2% vs ES50 y -7% vs sector), y que nos lleva a mantener nuestra apuesta en el mismo. COMPRAR. P.O. 55,00 euros/acc. (potencial +17,37%).