INFORME DIARIO 15 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. EUROPA: SECTOR AUTOS, SECTOR ELÉCTRICO, VINCI.
El BCE da por finalizadas las subidas de tipos
Los estrechamientos de deuda, ante la posibilidad de que se haya alcanzado el techo de los tipos de interés, reafirmaron las subidas en las bolsas de Europa. En el Euro STOXX casi todos los sectores terminaron en verde (19 de 20) siendo Inmobiliario y Construcción los mejores mientras que Autos terminó con pérdidas y Alimentación con las menores subidas. Por el lado macro, el BCE subió de forma inesperado los tipos de referencia en +25 p.b. dejando el tipo de refinanciación en el 4,5% aunque al mismo tiempo perfilaba el final del ciclo de tensionamiento. Por otra parte, revisó a la baja las previsiones de crecimiento hasta el 0,7% en 2023 (-0,2 p.p. vs ant.), al 1,0% en 2024 (-0,5 p.p. vs ant.) y al 1,5% en 2025 en (-0,1 p.p. vs ant.) mientras que espera seguir lejos del objetivo de inflación al menos hasta 2025. En EE.UU. el paro semanal repuntó menos de lo previsto mientras que las ventas al por menor core de agosto avanzaron de forma inesperada. Lo anterior perfila un consumo privado todavía dinámico en el 3T’23 y por encima del 1,5% t/ta esperado por el consenso de mercado. En China la producción industrial y las ventas al por menor de agosto aceleraron su ritmo de crecimiento más de lo esperado mientras que la inversión moderó su avance y los precios de la vivienda volvieron a caer donde el precio de las nuevas lo hizo al mayor ritmo de los últimos 10 meses. El PBoC anunció un recorte del coeficiente de reservas obligatorias para todos los bancos de -25 p.b, a partir de hoy para apoyar la recuperación y que se estima liberaría hasta 75.000 M de dólares.
Las bolsas europeas abrirían con subidas cercanas al +1,0% con buen comportamiento del lujo y recursos básicos, aunque las ganancias irían moderándose hacia el final de la sesión. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,22% (el S&P 500 terminó con ligeros avances del +0,10% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 12,82). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,41%, Nikkei de Japón +1,32%).
Hoy en la Eurozona se celebra la reunión del Ecofin. En EE.UU. el índice Empire manufacturero de septiembre, la producción industrial de agosto, el índice de la Universidad de Michigan de septiembre. En Brasil las ventas al por menor de julio.