INFORME DIARIO 16 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: INFORME ANUAL. EUROPA: SECTOR BANCOS, VINCI.
Datos mixtos en EE.UU.
Las bolsas europeas terminaron el día con ligeras ganancias donde los malos datos ventas al por menor estadounidense deshicieron parte de las subidas. Como los mejores sectores del Euro STOXX terminaron Químicas y Seguros mientras que las mayores caídas estuvieron a cargo de R. Básicos y Viajes&Ocio. Por el lado macro, en EE.UU. las ventas al por menor de mayo se contrajeron más de lo esperado lo que pone en duda el avance del 10,0% t/ta esperado por el consenso para el 2T’21. En cambio, la producción industrial avanzó ligeramente por encima de lo previsto. De cara a los próximos meses el ratio de pedidos sobre inventarios comienza a perfilar una moderación en la recuperación de la producción industrial. Por último, de peores lecturas en los indicadores adelantados de junio, el índice Empire Manufacturero perdió más altura de la esperada mientras que el índice NAHB de la confianza del mercado inmobiliario se moderó de forma inesperada. En España, el gobierno baraja incrementar el salario mínimo (SMI) hasta un 10%. Por otro lado, la UE y EE.UU. acuerdan un objetivo de vacunar a 2/3 partes de la población mundial para finales de 2022.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas mostrarían un comportamiento mixto pero con un buen comportamiento del sector energético apoyado en la subida del Brent. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,05% (el S&P 500 terminó con avances del +0,12% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 17,02). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -1,3%, Nikkei de Japón -0,5%).
Hoy se celebra la reunión de la Fed. En R. Unido la inflación de mayo. En EE.UU. las viviendas comenzadas y los permisos de construcción de mayo. En Brasil la reunión de tipos Selic. En subastas: Portugal (1.250 M euros en letras a 3 y 12 meses) y Alemania (5.000 M euros en bonos 2031).
ESPAÑA
INFORME ANUAL DE MERCADO ESPAÑOL
Hoy publicamos nuestro informe anual de mercado español donde revisamos estimaciones y P.O. de todo nuestro universo de cobertura y destacamos los valores favoritos presentes en nuestras carteras (modelo, cartera 5 valores, high yield y cartera de pequeñas y medianas). A lo largo de 2021 hemos ido rebajando nuestra preferencia por cíclicos y value y ahora tenemos una visión neutral entre ciclo y defensivos y value y growth, siendo más selectivos en los valores más correlacionados con el ciclo. En este informe únicamente cambiamos la recomendación de BBVA, desde COMPRAR a VENDER, por ausencia de catalizadores a corto plazo y ajustada valoración. Por otro lado, subimos P.O. de nuestra cobertura un +7% en media siendo los cambios más significativos: Unicaja (+68%), Liberbank (+57%), IAG (+50%), Arcelor (+45%), Acerinox (+27%), Naturgy (+27%), Bankinter (+22%), Santander (+21%), BBVA (+15%), Inditex (+13%) y Merlin (+11%). Del total de los valores cubiertos (57 vs 59 en la última edición de este informe) hay un 75% en COMPRAR (vs 72% antes) y 25% en VENDER (vs 28% en nuestro último informe semestral). A nivel Top Down valoramos el IBEX dic’21 en 9.000 puntos (vs 8.500 anterior), con un PER implícito dic’21 de 18,4x vs 17,4x que cotiza actualmente el forward 12 meses y de 13,5x media estimada 2010-30.