VIVENDI: VENTAS 3T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 3T'20 vs 3T'19:
Ventas: 4.022 M euros (+1,3% vs -0,9% BS(e) y 0,0% consenso).
Rdos. 9meses'20 vs 9meses'19:
Ventas: 11.598 M euros (+2,4% vs +1,7% BS(e) y +2,0% consenso).
Ventas 3T’20 ligeramente por encima de lo esperado (+1,3% vs -0.9% BS(e) y +0% consenso) principalmente por UMG y Canal +. En UMG (43% ventas), los ingresos de la música en streaming aceleran el crecimiento por encima de lo esperado (+23% vs +19% BS(e) y +8,5% en 2T’20), con la venta física también mejor (-20% vs -25% BS(e)) gracias a Japón. Respecto al resto de negocios, destaca que Canal+ también registró unas ventas por encima de nuestras estimaciones (+7,4% vs +3,1%; +1% orgánico) donde el negocio internacional se beneficia del crecimiento del número del subscriptores y la integración de M7.
Respecto al proceso de venta del UMG no hubo novedades significativas, indicando VIV que esperan cerrar acuerdos adicionales al firmado con Tencent y confirmando su salida a Bolsa en 2022. Respecto al destino de los fondos de las potenciales ventas, la principal novedad en esta presentación fue la indicación de que podría incluir la reducción de deuda financiera de la compañía (c. 3.138 M euros de Deuda Neta en 3T’20; 1,5x DN /EBITDAe), además de realizar recompra de acciones significativas y adquisiciones. En concreto, en la conference call se hizo referencia a un potencial pago con efectivo del vencimiento de los bonos de 1.000 M euros en 2021 (33% de los fondos que obtendrían si finalmente Tencent ejecuta la opción de compra por un 10% de UMG el próximo enero).
Por último destacar que confirmaron que esperan continuar con el proceso de recompra de acciones (hasta un 10% del capital en 2020 vs un 5% ejecutado en 3T’20, que de cumplirse hasta final de año y contando con un 25% del volumen diario implicaría 110 días de trading. Tras los buenos datos de streaming esperamos un sesgo positivo en la acogida. COMPRAR. P.O. 29,10 euros/acc. (potencial +17,06%).