Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 17 MARZO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ACCIONA, ALMIRALL, CELLNEX, MELIÁ HOTELS, NH HOTELES, PROSEGUR, PROSEGUR CASH. EUROPA: BMW, NOKIA, SECTOR BANCOS EUROPA

El mercado expectante ante la reunión de la Fed
Las bolsas europeas ignoraron ayer la suspensión de varios países europeos de la vacuna de AstraZeneca y se dejaron llevar por las buenas perspectivas perfiladas por los indicadores adelantados como el ZEW alemán. Además, la estabilización de la deuda soberana ayudó a sectores como el Tecnológico. En el Euro STOXX, los mejores sectores fueron Autos (por los anuncios sobre la progresiva reconversión industrial hacia el vehículo eléctrico) e Inmobiliario, mientras que R. Básicos y Energía terminaron con las mayores pérdidas. Por el lado macro, en Alemania el ZEW de marzo avanzó más de lo previsto y en general perfila una caída del PIB menor al -3,0% a/a que espera el consenso de mercado en el 1T’21. Por otro lado, Italia y Francia vuelven a hacer uso de la vacuna de AstraZeneca tras el mensaje del regulador europeo. En EE.UU. los precios de importación de febrero repuntaron y perfilan una inflación subiendo a corto plazo. Por otra parte, la producción industrial de febrero y las ventas al por menor se contrajeron con mucha fuerza (afectados por la nevada) y todo apunta a una notable recuperación en marzo. En Japón las exportaciones de febrero se contrajeron más de lo previsto ante la menor demanda desde China y EE.UU. mientras que las importaciones se recuperaron en línea con lo previsto.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas cotizarían sin grandes cambios a la espera de la reunión de la Fed. Viajes&Ocio ya ha subido mucho pero hoy podría reaccionar a las noticias sobre un acuerdo inminente en la UE sobre un pasaporte Covid que permita viajar dentro de Europa si ya se está vacunado o con un test negativo sin tener que guardar cuarentena. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan planos (el S&P 500 cerró ayer con un recorte del -0,22% respecto al precio al que cotizaba al cierre de las bolsas en Europa). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 19,79). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 +0,5%, Japón -0,05%).
Hoy destaca en EE.UU. la reunión de la FED. En Brasil la reunión del Banco de Brasil. En subastas: Portugal (1.250 M euros en letras a 6 y 12 meses) y Alemania (1.500 M euros en bonos 2050.


ESPAÑA

PSG/CASH. Prosegur adquiere a su filial Prosegur Cash el negocio de AVOS en España. COMPRAR/COMPRAR
PSG adquiere el negocio de AVOS (outsourcing de procesos y servicios de valor añadido para entidades financieras y aseguradoras) de CASH en España por un EV de 67 M euros (~2% del EV de PSG y ~3% de CASH a nuestra valoración). El perímetro de la operación supone el 85% de rdos. operativo de CASH en esta actividad y sobre el resto del negocio que permanece en CASH (Argentina y Paraguay), las compañías acuerdan explorar y analizar a continuación su posible venta por parte de CASH a PSG. El perímetro de la operación supone unas ventas de ~55 M euros (~1,5% de las ventas’20 de PSG y ~3,5% de CASH; no se detallan los márgenes de la actividad). Desde CASH anuncian que el rational de la operación es que continuar creciendo en este negocio requiere inversiones adicionales y desde la compañía estiman que hay otras áreas de negocio con mayor prioridad (ligadas al ciclo del efectivo) por el nivel de sinergias que se pueden alcanzar en el seno de la compañía. Desde PSG el rational sería continuar impulsando el crecimiento de la actividad en España, además de en otros países (excepto Argentina y Paraguay por el momento). Noticia de impacto limitado para ambas compañías en la medida que el importe de la operación es poco significativo para ambas y que el múltiplo de adquisición es de 6,7x EV/EBITDA’20 (asumiendo el mismo margen que CASH en 2020), lo que estaría bastante en línea con los múltiplos a los que cotizan ambas compañías (6,9x CASH y 7,3x PSG), por lo que el impacto en valoración no sería significativo. Adicionalmente, en la medida que PSG posee el 74% de CASH el impacto neto de la transacción no supondría más de un 1% de su capitalización. No obstante, en el caso de CASH, si bien la compañía libera recursos para crecer en áreas más interesantes desde el punto de vista de rentabilidad y sinergias, por otro lado perdería una parte relevante de los denominados “nuevos productos” (19% de la ventas de estos; a su vez 19% del total ventas’20), que en nuestra opinión serían una de las palancas para compensar el impacto negativo que pueda derivarse de un menor uso del efectivo (especialmente en Europa).


EUROPA

BMW. Rdos. 4T’20 completos sin sorpresas, guidance 2021 positivo en márgenes. COMPRAR
Rdos. 4T’20 sin sorpresas máxime si tenemos en cuenta que la compañía ya prepublicó dichas la semana pasada y que recordamos que estuvieron en línea con lo esperado en EBIT (-5,8% vs -6,7% BS(e) y -6,5% consenso) donde en línea con lo visto en otros players del sector se observó una importante mejoría a nivel de márgenes que en Autos (75% EBIT), que alcanzaron niveles de 7,7% (vs 7,6% BS(e) y 6,8% en 4T’19).
Así, el único elemento por desvelar era el guidance’21 donde la compañía espera que los márgenes en Autos alcancen niveles de entre 6%-8% (vs 5,1% BS(e) y 5,7% consenso), lo que es una marca de calidad de la recuperación de la compañía.
Noticia positiva que vendría a poner de manifiesto la fuerte recuperación que preveíamos en el sector a medida que los efectos de la pandemia vayan remitiendo. Por otra parte, valoramos favorablemente que se acerquen a su guidance objetivo de largo plazo del 8%-10%, lo que debería ser acogido favorablemente. Revisaremos P.O. hasta alrededor de 94/95 euros/acc, un potencial superior al +15% que nos lleva a seguir en COMPRAR.

SECTOR BANCOS EUROPA
Hoy la prensa se hace eco de las declaraciones que Andrea Enria, Presidente del Consejo de Supervisión Bancaria del BCE habría realizado ayer y en las que ponía de manifiesto que el Supervisor estará dispuesto a prolongar las medidas de flexibilidad en capital y que en la actualidad vencen a finales de 2022.
Noticia positiva, si bien en cierta manera esperada. El Supervisor entiende que el pico máximo de la mora acontecerá ahora en 2022 (una vez hayan vencido todas las moratorias) y por eso pone de manifiesto que los bancos deben adelantar todas las provisiones que puedan para adelantarse al ciclo. Así las medidas adoptadas en marzo’20 en capital se extenderán: capital regulatorio (eliminación del CET1 el CCB -2,5%- y el P2G -no público- y mantenimiento del art. 104 CRDIV). Esto dará flexibilidad para absorber NPLs. Por el momento, en ninguno de los bancos en cobertura vemos necesidad de emplear ese colchón.
Underlyings
Acciona SA

Acciona is the parent company of a construction group. Co. is engaged in general construction activities in the areas of civil engineering and buildings, including railways, marine and hydraulic works, motorways and airports, town planning, conduits, pavements, parking lots, and industrial and urban buildings. In addition, Co. is engaged in the provision of real estate services, the operation of parking lots, telecommunications, services, ecology and alternative means of energy. Co.'s operations are organized in six business divisions: Infrastructures, Real Estate, Energy, Water, Environmental & Urban Services and Logistic & Transport Services.

Almirall SA

Almirall is engaged in the acquisition, manufacture, storage, sale and mediation in the sale of pharmaceutical specialties and products and all manner of raw materials used to prepare pharmaceutical specialties and products. Also, Co. acquires, manufactures, storages, sales and mediates in the sale of cosmetics, chemical, biotechnological and diagnostic products for human, veterinary, agrochemical and food-industry use, as well as all manner of utensils, complements and accessories for the chemical, pharmaceutical and clinical industries. In addition, Co. is engaged in the acquisition, sale, lease, subdivision and development of land lots, land and properties of all kinds.

Cellnex Telecom S.A.

Cellnex Telecom SA is a Spain-based company engaged in the wireless telecommunications (telecom) business. Its activities are divided into three segments: Broadcasting infrastructure, Telecom site rental, as well as Network services and other. The Broadcasting infrastructure division comprises distribution and transmission of television (TV) and frequency modulation (FM) radio signals, operation and maintenance (O&M) of radio broadcasting network, as well as over-the-top (OTT) radio services, among others. The Telecom site rental division provides access to wireless infrastructure, primarily through infrastructure hosting and telecom equipment co-location, mainly for mobile network operators and other wireless and broadband telecom network operators. The Network services and other division offers connectivity services for a variety of telecom operators and radio communication, among others. The Company also develops 5th generation mobile networks (5G) through Alticom BV.

Melia Hotels International S.A.

Melia Hotels International is the parent company of a group engaged in the acquisition, management and operation of hotels. Co. operates its hotel network in Germany, Argentina, Brazil, Bulgaria, Cabo Verde, Chile, China, Costa Rica, Croatia, Cuba, Egypt, Spain, United States, France, Greece, Netherlands, Indonesia, Italy, Luxembourg, Malaysia, Mexico, Panama, Peru, Portugal, Puerto Rico, United Kingdom, Dominican Republic, Singapore, Switzerland, Tunisia, Uruguay, Venezuela and Vietnam under the followings brandnames: Paradisus Resorts®, Melia Hotels & Resorts®, TRYP Hoteles® and Sol Hotels & Resorts®.

NH Hotel Group SA

NH Hotel is engaged in the operation and management of hotels throughout Spain, the Benelux countries, Germany, and South America.

Nokia Oyj

Nokia is an Internet and communications technology company based in Finland. Co.'s operations are focused on three businesses: network infrastructure software, hardware and services, which Co. offers through Networks; location intelligence, which Co. provides through HERE; and advanced technology development and licensing, which Co. pursues through Technologies. Co. maintains a global presence with operations and Researh & Development facilities located in Europe, North America and Asia, and sales in approximately 130 countries. Co. has an installed base of around 600 customers worldwide and these operators serve over 4 billion subscribers.

Prosegur Cash SA

Prosegur Cash SA, formerly Prosegur Cit Holding SA, is a Spain-based company engaged in the provision of security services. The Company's activities are divided into three business areas: Logistics, Cash management and Outsourcing. The Logistics division focuses on the provision of local and international transport services of cash and other valuable goods. The Cash management division offers counting, processing, custody, preparation and delivery of notes and coins, as well as replenishment of automatic teller machines (ATMs). The Outsourcing division includes a number of support financial services, such as automation of retail operations through self-service cash automatization machines (MAEs), ATMs management, as well as branch forecasting, reconciliation, settlement and credit card support services. The Company operates through own branches and joint ventures in Europe, Central and South America, Africa, Asia and Australia. It operates through Contesta Teleservicios SAU.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch