Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 18 MAYO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ACERINOX, ARCELORMITTAL, CELLNEX, INMOBILIARIA COLONIAL, SIEMENS GAMESA. EUROPA: DANONE, SIEMENS, VIVENDI.

Las bolsas siguen con dudas
Los índices europeos se mantienen sobre la zona de soportes de las últimas semanas (para Euro STOXX 50 en los 4.000 puntos) con unas materias primas más estables a pesar de la decepción en los datos de China (producción industrial y ventas al por menor). En el Euro STOXX los mejores sectores fueron Telecom y Energía mientras que Viajes&Ocio e Industriales registraron caídas superiores al -1%. Por el lado macro, en EE.UU. el índice Empire manufacturero de mayo se moderó menos de lo esperado y en general sigue perfilando un crecimiento sólido para el 2T’21 (vs 9,0% t/ta según el consenso) mientras que el índice de vivienda NAHB se mantuvo en 83 en mayo en línea con lo esperado. Finalmente la UE y EE.UU. llegaron a una tregua en torno a los aranceles al acero y aluminio que imponía este último y las represalias que iba a implantar el primero a partir de junio. En Japón PIB 1T’21 se contrajo más de lo esperado. Finalmente, la AIE advirtió a las petroleras que deberían dejar de invertir en extracción de crudo a partir de este año y destinarlo a energías verdes si desean alcanzar los objetivos de emisiones para 2050.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con ganancias del +0,5% apoyadas en los sectores con sesgo growth. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,35% (el S&P 500 terminó con avances del +0,25% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 19,72). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,1%, Nikkei de Japón +2,3%).
Hoy en R. Unido la tasa de paro ILO de marzo. En la Eurozona el PIB 1T’21. En EE.UU. los permisos de construcción y las viviendas iniciadas de abril. En subastas: Alemania (6.000 M euros en bonos 2023).


ESPAÑA

ARCELORMITTAL, COMPRAR
ACERINOX, COMPRAR
La Comisión Europea y la Secretaria de Comercio anunciaron en un comunicado conjunto la apertura de conversaciones (que deberían propiciar un acuerdo a finales de año) para “abordar el exceso de capacidad global de acero y aluminio”. En particular, ambos mandatarios coincidieron en la visión de que dicho exceso de capacidad (proveniente principalmente de China) supone “una gran amenaza” para ambos bloques. Recordamos que Trump impuso en 2018 aranceles del 25% al acero proveniente de Europa y del 10% al aluminio. La clave para los productores locales en EE.UU. como MTS o ACX no es que se rebajen los aranceles a la UE, sino que se mantengan principalmente a productores chinos y de Indonesia ya que esto permitiría seguir manteniendo un entorno de precio razonablemente positivo allí. Por otra parte, recordamos que la última semana Europa anunció medidas proteccionistas para el acero laminado en frío para varios países emergentes, lo que (en nuestra opinión) pondría encima de la mesa que la visión de ambos bloques sería la de limitar la competencia por parte de dichos productores. Como hemos comentado en varias ocasiones, las medidas proteccionistas en EE.UU. son especialmente favorables para ACX (siempre que incluya a China e Indonesia) puesto que ~70% de su EBITDA viene de EE.UU. Por su parte, MTS genera ~20% de su EBITDA en EE.UU. pero lo más positivo sería la confirmación de que Brasil queda fuera. El impacto neto real es difícil de medir, pero en general, si la reducción de aranceles sólo afectase a la UE, no prevemos un impacto significativo ni en ACX ni en MTS.

INMOBILIARIA COLONIAL. Revisamos al alza P.O. a la vista de la resiliencia de la valoración de la cartera. COMPRAR.
Aunque los Rdos. 1T’21 son algo peores de lo esperado (están marcados por la venta de la cartera Alpha V y por la entrada en reforma de una serie de activos) revisamos al alza nuestro P.O. para reflejar las buena evolución de la valoración de la cartera cuando lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás. Creemos que el valor está bien sostenido por la liquidez existente en el sistema gracias a un escenario de tipos ultra-bajos. Aunque la acción ha subido un +45% desde mínimos de 2020 creemos que todavía tiene recorrido y aprovechamos estos Rdos para elevar nuestro P.O. un +15% hasta 10,39 euros/acc. (potencial +17%).


SIEMENS GAMESA/SIEMENS. Más detalles sobre la posible OPA de exclusión. VENDER SGRE, COMPRAR SIE.
Siguiendo con los rumores de ayer, hoy en prensa se indica que Siemens Energy ya habría contratado a bancos de inversión para analizar la posible OPA de exclusión de SGRE por el 33% que no controla. Sobre el precio de la OPA, de confirmarse (no vemos claras las razones, en prensa se indica que SIE quiere controlar el 100% de la filial para poder gestionar con más libertad, incluyendo venta de activos) no esperaríamos una prima sustancial (se habría encargado el análisis a un valorador independiente) dado que SGRE cotiza en línea con la media de los últimos 3 y 6 meses y que SIE pagó 20 euros/acc. (-23% vs precio actual) por el 8% que le compró a Iberdrola en febrero de 2020. Por otro lado, aunque esta operación no representa más de un 5% de la capitalización de SIE, es casi un 30% de la Siemens Energy.


EUROPA

DANONE, COMPRAR
DANO anunció ayer a cierre de mercado el nombramiento de Antoine de Saint-Affrique (CEO de Barry Callebout hasta el 1 de septiembre, compañía de fabricación de productos de cacao) como nuevo CEO del Grupo a partir del 15 de septiembre. Noticia positiva en la medida en que el nuevo CEO proviene de la industria de gran consumo donde ha desarrollado su carrera durante más de 15 años (antes de Barry Callebout ha estado en varias divisiones de Unilever, entre ellas en la de Alimentación). El objetivo del nuevo CEO en la compañía será mejorar sus KPIs, sobre todo en lo que respecta a las ventas (aceleración del perfil de crecimiento de la compañía, LfLs) y remuneración al accionista, que permita aumentar su valor en mercado ya que esto fue muy criticado por los fondos activistas y finalmente originó la salida del antiguo CEO de DANO (Enmanuel Faber). En todo caso, habrá que esperar como mínimo a su entrada en el puesto (septiembre) para tener más visibilidad sobre su estrategia para conseguir los objetivos comentados.

VIVENDI, COMPRAR
Acaba de anunciar en un comunicado que estaría analizando la potencial venta de un 10% de UMG (80% VIV) a un inversor americano, sin especificar el importe de la operación o la posibilidad de realizar una oferta pública por el 5%/10% de las acciones. En todo caso, VIV mantendría el 10% de las acciones de UMG durante 2 años (recordamos que en septiembre VIV va a repartir entre sus accionistas un 60% de UMG). Recordamos que VIV está en proceso de distribuir del 60% del capital de UMG entre sus accionistas a través de un dividendo especial exclusivamente en especie, así como la admisión a cotización de las acciones (en Euronext NV de Amsterdam). antes del el 27 de septiembre de 2021. Noticias positivas, que indican que el proceso de desinversión sigue adelante y es algo que no sorprende ya que la propia compañía ha venido comentado el interés de inversores por hacerse con participaciones adicionales de UMG. VIV mantiene como precio mínimo para el 100% de UMG la valoración de 30.000 M euros (implícita en la venta del 20% a Tencent) vs 33.000 M euros BS(e) vs c. 31.800 M euros de capitalización de VIV por lo que el impacto de esta venta dependerá lógicamente del precio.
Underlyings
Acerinox SA

Acerinox is the parent company of a group engaged in the manufacture and sale of flat and long stainless steel products, and stainless steel wires. Co.'s major products include slabs, billets, black coils, plates, hot-rolled coils, hot-rolled sheets, flat bars, hot-rolled re-bars, hot-rolled black bars, engraved sheets, cold-rolled coils, cold-rolled sheets and circles. Co. also provides long stainless steel products, such as wire rods, angles, hot rolled flat bars, hot rolled re-bars, reinforced bars in coils, cold rolled re-bars, hot rolled black bars, cold drawn bars, and smooth turned bars. In addition, Co. offers wires, welding wire bars, and bars for electrodes.

ArcelorMittal

Cellnex Telecom S.A.

Cellnex Telecom SA is a Spain-based company engaged in the wireless telecommunications (telecom) business. Its activities are divided into three segments: Broadcasting infrastructure, Telecom site rental, as well as Network services and other. The Broadcasting infrastructure division comprises distribution and transmission of television (TV) and frequency modulation (FM) radio signals, operation and maintenance (O&M) of radio broadcasting network, as well as over-the-top (OTT) radio services, among others. The Telecom site rental division provides access to wireless infrastructure, primarily through infrastructure hosting and telecom equipment co-location, mainly for mobile network operators and other wireless and broadband telecom network operators. The Network services and other division offers connectivity services for a variety of telecom operators and radio communication, among others. The Company also develops 5th generation mobile networks (5G) through Alticom BV.

Danone SA

Danone is engaged in activities in the global food and beverages industry. Co. operates in four markets: Fresh Dairy Products (Co. produces and sells yogurts, fermented dairy products and other fresh dairy products); Waters (Co. produces and sells natural waters as well as flavored and vitamin-enriched waters products); Early Life Nutrition (Co. produces baby formula, milk-and fruit-based desserts, cereals, small pots of baby food and ready-made baby food); and Medical Nutrition (Co. develops adult and pediatric clinical nutrition products to be taken orally, or through a catheter in the event of malnutrition related to illness or other causes).

Inmobiliaria Colonial (COL SM)

Siemens AG

Siemens is a technology company. Co.'s Energy sector provides a range of products, solutions and services for generating and transmitting power. The Healthcare sector provides customers a range of medical solutions across the treatment chain. The Industry sector supplies products and solutions for industrial companies, primarily in the process and manufacturing industries. The Infrastructure & Cities sector provides a range of technologies that accelerates the capabilities of metropolitan centers and urban infrastructures. The Investments segment is comprised of Co.'s equity stakes in other companies. The Financial Services segment provides business-to-business financial solutions.

SIEMENS GAMESA (SGRE SM)

Vivendi SE

Vivendi is an audiovisual group active in the entertainment industry with activities in music, TV, cinema, mobile, fixed and internet, and games. Co.'s operations are divided into five businesses: Canal+ Group which produces and distributes pay-TV in France, analog or digital, and is involved in film making; Universal Music Group which sells recorded music (physical and digital media); GVT which serves as a telecommunication operator for fixed ultra high-speed broadband, fixed-line telecommunications and Pay-TV in Brazil; SFR which is engaged in mobile phone services in France, as well as fixed and ADSL services; and Other Activities which involves ticketing, Wengo and Watchever.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch