INFORME DIARIO 24 FEBRERO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 4T’24. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ALMIRALL, ENCE. EUROPA: AIRBUS, PROSUS.
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 4T’24 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.
El CDU/CSU gana las elecciones en Alemania
Tras las caídas del jueves en EE.UU. las bolsas europeas mantuvieron la cautela el viernes y cerraron una semana marcada por las negociaciones de paz, con ligeras pérdidas en la mayoría de los índices lideradas por EE.UU ante la decepción en los datos macro. Así, en el STOXX 600, la mayoría de sectores (14/20) presentaron pérdidas en la semana, lideradas por Viajes&Ocio y Retail frente al mejor comportamiento relativo de Bancos y Farma. Por el lado macro, en la Eurozona lectura mixta de los PMIs, por un lado el manufacturero repuntó más de lo esperado y por otro el de servicios cayó inesperadamente (principalmente por el mal dato de Francia), aunque el PMI compuesto continuó en zona compatible con la expansión. En Alemania el líder conservador F. Merz (CDS/CSU) ganó las elecciones a canciller y podrá formar gobierno con el SPD, evitando una coalición con múltiples partidos. En EE.UU. la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan final de febrero se revisó notablemente la baja de manera inesperada, mientras que el PMI de servicios decepcionó al caer por debajo de 50 en febrero frente al manufacturero que repuntó ligeramente en línea con lo previsto. En Rdos. Empresariales de EE.UU. del 4T’24 Alliant Energy decepcionó.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con subidas del +0,5%, festejando las elecciones alemanas pero que deberían ir moderándose a lo largo de la sesión en la medida que el resultado estaba bastante descontado. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,5% (el S&P 500 terminó el viernes con recortes del -1,1% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan con recortes (CSI 300 chino -0,4%, Nikkei de Japón cerrado).
Hoy en la Eurozona la inflación final de enero. En Alemania el IFO de febrero . En Rdos. Empresariales Dominos Pizza y Home Depot entre otros.
ESPAÑA
ALMIRALL. Rdos. 4T’24 mejores en operativo y por debajo en BDI. Guidance’25 en línea. SOBREPONDERAR.
Rdos.4T’24 por encima en EBITDA (50 M euros vs 45 M consenso y 47 M BS(e)) y con buena evolución de Ebglyss (ventas 13 M euros) e Ilumetri (ventas +27% vs +21% BS(e)). El BDI sin embargo estuvo por debajo de lo esperado (0 M euros vs 8 M consenso) debido a un deterioro de -10 M euros en EE.UU. (sin impacto en caja). Buena evolución de la DFN, que disminuyó -31 M euros hasta los 29 M euros (vs 49 M BS(e); 0,2x DFN/EBITDA). Anuncia guidance’25 de crecimiento en ventas entre +10% y +13% (vs +11% consenso) y EBITDA entre 220/240 M euros, (punto medio 230 M euros; +19% vs 2024), en línea con el consenso (226 M euros). No esperamos impacto relevante tras haber subido +11% en 2025 (-1% vs IBEX).
ENCE. Buen momento de ciclo en celulosa que soporta época intensiva en inversiones. SOBREPONDERAR.
Esperamos fortaleza de la demanda de celulosa, lo que unido a la ausencia de entrada de nueva capacidad relevante nos hace prever un momento de ciclo favorable. Además, el negocio de Renovables ofrece estabilidad, diversificación y potencial fuente de creación de valor. Esperamos unas ventas, EBITDA y BDI con un crecimiento TACC’24-27e atractivos del +2,0%, +10,3% y +15,3% respectivamente. La situación financiera es confortable y esperamos un ratio DFN/EBITDA en el rango 1,8x-1,9x para 2024-27e. Nueva valoración de 4,7 euros/acc. (-8% vs anterior, +34% potencial) por lo que mantenemos SOBREPONDERAR.
EUROPA
PROSUS. Lanza una oferta por Just Eat Takeaway.com. SOBREPONDERAR
Acaba de anunciar una oferta 100% cash para adquirir la compañía de reparto de comida Just Eat takeaway por 4.100 M euros (3,8% de la capitalización de PRX; 9,3x EV/EVITDA). La oferta cuanta con el apoyo del Consejo de Just Eat, y supone pagar 20,30 euros/acc., lo que representa una prima del +63% vs último cierre y un 49% vs cotización de los últimos 3 meses. La operación está sujeta a aprobación regulatoria. No descartamos que el anuncio de hoy tenga una acogida negativa en mercado, dado que, si bien la comprar de Just Eat tiene encaje estratégico, el precio pagado parece de entrada elevado. PRX ya venía anunciado su intención de realizar compras en sus negocios core (para la que dispone de liquidez de c. 18.000 M dólares), y el mercado de Food delivery es bien conocido por la compañía, que recordamos mantiene un 28% de participación en Delivery Hero, y los negocios no cotizados tienen un peso del 9% en el NAV. Desde el punto de vista financiero, la compra no supone un problema ya que la compañía cuenta con una posición de caja neta de c. 2.100 M dólares