AB INBEV: RDOS. 4T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 4T'20 vs 4T'19:
Ventas: 12.767 M dólares (-4,3% vs -6,6% BS(e) y -4,3% consenso);
EBITDA: 5.066 M dólares (-5,2% vs -12,4% BS(e) y -10,1% consenso);
BDI: 2.154 M dólares (+123,9% vs +132,2% BS(e) y +174,4% consenso).
Rdos. 2020 vs 2019:
Ventas: 46.881 M dólares (-10,4% vs -11,0% BS(e) y -10,4% consenso);
EBITDA: 17.321 M dólares (-17,8% vs -19,7% BS(e) y -19,1% consenso);
BDI: 3.808 M dólares (-52,9% vs -51,9% BS(e) y -46,9% consenso).
Rdos. 4T’20 mixtos con una positiva evolución en ventas (+2,2% LfL en 4T (vs +1,5% BS(e) y +1,8% consenso), destacando Middle America (~25% ventas; acelera el crecimiento en 4T’20) y South America (~20%; prácticamente mantiene LfL vs 3T’20 de doble dígito alto). ). El EBITDA también supera previsiones (-5,2% vs -12,4% BS(e) y -10,1% consenso) por un deterioro del margen EBITDA menor de lo esperado (-40 pbs hasta el 39,7% en 4T vs ~37,5% BS(e) y consenso). En todo caso, esto proviene básicamente de un “ingreso no recurrente” en Brasil de ~481 M dólares. Ajustado por dicha magnitud, el EBITDA se sitúa un -5% por debajo de lo previsto. Además, la evolución orgánica del EBITDA (excluyendo tipo de cambio y perímetro) también es algo más débil (-2,4% LfL en 4T’20 vs -1,0% esperado). Esto es así en parte por NorteAmérica (~28% EBITDA), que se ha visto penalizado por la segunda ola del Covid-19 y por unas mayores inversiones en publicidad y costes logísticos. Nuevamente Middle America (~32% EBITDA) y South America (~28%) sorprenden en EBITDA con LfL superando expectativas. En lo que respecta a cuota de mercado, destacar positivamente el aumento en un ~66% de sus mercados (entre ellos Brasil, China y México), mientras que en EE.UU. se reduce muy ligeramente (-15 pbs en 4T vs estabilidad en 3T), que se debe nuevamente al impacto del Covid-19 en 4T y a su sobre-exposición a la categoría mainstream.
Para 2021 tan solo dan indicaciones de volver a registrar crecimientos desde el top-line (vs +6,7% ventas BS(e) y +7,7% consenso), y presión en margen EBITDA (vs 38% BS(e) y 37,4% consenso vs 37% en 2020) por mayor equilibrio en volúmenes/precios, efecto tipo de cambio y mayores costes (logísticos y materias primas). En definitiva, Rdos. mixtos que ponen de manifiesto que su buen posicionamiento (reflejado en ventas) aún no es suficiente para compensar una mayor presión en costes. Además, esto es algo que continuará en 2021 (con unas indicaciones a priori más débiles de lo esperado) y explicaría la negativa acogida hoy en mercado (-4% vs ES50). COMPRAR. P.O. 62,20 euros/acc. (potencial +16,94%).