INFORME DIARIO 02 OCTUBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: SECTOR BANCARIO. EUROPA: ASML, INFORME ANUAL, NOKIA.
Subidas en bolsa con malos datos
A pesar de un comienzo con dudas, las bolsas europeas terminaron con ganancias después de que los malos datos desde EE.UU. apoyen bajadas de tipos por parte de la Fed. Sobre el shutdown pocos avances, el gobierno federal habría congelado 26.000 M dólares para los estados de tendencia demócrata (18.000 M dólares en infraestructuras para la ciudad de Nueva York). En el STOXX 600 lideraron las ganancias Farma y Energía (ante un petróleo más estable) mientras que Hogar y Viajes&Ocio fueron los únicos sectores que terminaron en rojo. Por el lado macro, en la Eurozona el PMI manufacturero final de septiembre descendió menos de lo esperado, aunque se sitúa por debajo de 50 (zona de contracción de la actividad). Por otra parte, la inflación de septiembre repuntó al 2,2% (en línea) mientras que la subyacente retuvo el 2,3% anterior (en línea). En EE.UU. el ISM manufacturero de septiembre mejoró algo más de lo previsto con avances en las partidas de empleo y retrocesos en las de inflación. En cuanto al mercado laboral, la encuesta de empleo privado ADP de septiembre registró una caída de 32.000 puestos de trabajo (siendo la peor lectura desde mar’23). En cuanto a la Fed, la Corte Suprema mantuvo en el cargo a la gobernadora L. Cook por el momento. En materia comercial, D. Trump ha pausado los planes de aranceles a las Farma mientras que la UE estaría estudiando imponer aranceles del 50% al acero de China. Por su parte, China estaría restringiendo el uso de los proveedores europeos de equipos de telecomunicaciones Nokia y Ericsson en sus redes.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con subidas en una jornada con catalizadores similares a los de ayer. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,25% (el S&P 500 terminó con ganancias del 0,25% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino cerrado por festividad, Nikkei de Japón -0,8%).
Hoy en España el número de parados de septiembre. En la Eurozona la tasa de paro de agosto. En EE.UU. el paro semanal y los pedidos industriales de agosto
EUROPA
ASML, SOBREPONDERAR
Samsung Electronics y SK Hynix subieron ayer fuertemente en bolsa tras conocerse la firma de un memorando de entendimiento con Open AI para proveer de chips de memoria avanzados a sus centros de datos, ligado al proyecto Stargate. En la noticia se indica que la demanda ligada a este proyecto duplica la capacidad actual de producción de memoria HBM. Noticia positiva, ya que tanto Samsung como SK Hynix (líder en la fabricación de chips de memoria HBM) son 2 de los principales clientes de ASML, y la firma de este memorándum puede servir de catalizador para incrementar sus planes de inversión. Recordamos que la fabricación de chips HMM es uno de los principales drivers de la demanda actual de equipamiento, y en 2024 el 39% de la demanda ASML estaba ligada a chips de memoria.
INFORME ANUAL EURO STOXX 50
Publicamos nuestro informe anual del Euro STOXX 50, donde revisamos estimaciones y P.O. de todas las compañías de nuestro universo de cobertura. Hemos realizado cuatro cambios de recomendación en este informe pasando a INFRAPONDERAR a Kering y a SOBREPONDERAR a Deutsche Telekom, Hermès International y Adidas. Del total de los valores cubiertos (43) hay un 79% en SOBREPONDERAR (en línea con el anterior informe). Adicionalmente, hacemos los siguientes cambios en nuestra Cartera Modelo: salen BMW y Prosus, mientras que entran Hermès International y Deutsche Telekom. Desde el punto de vista Top down, nuestro P.O. para el Euro STOXX 50 es 5.470 para diciembre’25 (-1% potencial) y en torno a 5.900 para cierre de 2026 (+7% potencial). A nivel Bottom up nuestro P.O. a 12 meses se sitúa en 6.102 puntos (>+10% potencial).