Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 23 OCTUBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: BANKIA, DIA, ENCE, MASMOVIL, OHL, RESULTADOS ESPAÑA 3T’19, SECTOR BANCOS ESPAÑA. EUROPA: ING, RESULTADOS ES50 3T’19.

Estabilidad ante la falta de concreciones
Sin una dirección clara, las bolsas europeas se contentaron con consolidar la actual zona de resistencias. En el Euro STOXX Energía (ante el rebote del crudo) y Media fueron los mejores sectores frente a Viajes&Ocio y Farma que terminaron con las mayores pérdidas. Por el lado macro, en Europa, la CE solicitó a España un nuevo plan presupuestario actualizado por los riesgos de desviación (sobre todo en el gasto público 0,9% requerido vs 3,8% del gobierno) haciendo especial énfasis en el déficit estructural. La paralización política y la desaceleración económica ponen en riesgo el objetivo del déficit 2,5% previsto por el BdE. En R. Unido el Parlamento finalmente aprobó el borrador de ley del acuerdo de salida de Boris Johnson pero a su vez fue rechazada su tramitación acelerada en 3 días lo que abre la puerta a una extensión al menos hasta el 31/01/20 y unas elecciones anticipadas en R. Unido. En EE.UU. el índice de la Fed de Richmond de octubre volvió a terreno positivo de forma imprevista mientras las ventas de viviendas de segunda mano de septiembre se contrajeron más de lo esperado, lo que sigue perfilando un sector débil. En Rdos. empresariales en EE.UU. PACCAR, Texas Instruments y Procter&Gamble salieron mejor, decepcionaron Hasbro y McDonald’s, Harley-Davidson y Whirlpool estuvieron en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con correcciones de hasta el -0,5% lastrado por los financieros. Los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,32% (el S&P 500 cerró con caídas del -0,40% respecto al cierre de los mercados en Europa). La volatilidad en EE.UU. subió (VIX 14,46%). Los mercados asiáticos que están abiertos cotizan con mixtos (Hong Kong -0,75% Japón +0,23%).
Hoy en la Eurozona la confianza del consumidor preliminar de octubre y Francia la confianza empresarial de octubre. En Rdos. empresariales en EE.UU. Caterpillar, Boeing, Ford Motor, eBay, PayPal y Microsoft entre otros. En subastas: el tesoro alemán emitirá hasta 3.000 M euros en bonos a 10 años.


ESPAÑA

BANKIA, VENDER
ING GROEP, COMPRAR
Según prensa, Artisan Partners, gestora californiana con AuM de unos 105.000 M dólares, estaría buscando apoyos para que BKIA (en la que tiene una participación de 3,07%) e ING (en la que ostenta un 5,04%) lleven a cabo una fusión. Los argumentos serían la ganancia de cuota de mercado para ING y la optimización de la plataforma tecnológica del banco holandés para BKIA. No obstante, estaría reconociendo que no se conseguirían sinergias en costes relevantes y que existiría una elevada complejidad de ejecución tecnológica.
Noticia que no debería tener ningún impacto dado que no otorgamos posibilidades a que la operación pueda plantearse en un contexto en el que además Artisan reconoce las dificultades de implementación de la tecnología del banco holandés en España. Además, el negocio de BKIA (72% de su cartera de crédito son hipotecas) es justo el que está disminuyendo ING en todas las geografías en las que opera, con lo que ni tan siquiera tendría sentido estratégico. Creemos además que para el BCE, aún cuando apoya las fusiones transfronterizas, la operación sería muy difícil de plantear dada la presión que ambas entidades tienen en la generación de RoTE, BKIA por depresión en ingresos, ING por elevados costes en relación a la ralentización de sus negocios. Todo ello en un contexto en el que no existe un fondo de garantía de depósitos europeo, que dificultaría aún más la transacción.
A priori y sin sinergias relevantes en la estructuras de costes, supondría dilución en BPA que se terminaría traduciendo en un impacto negativo para el accionista. Dada la diferencia de tamaño entre ambas entidades (BKIA 5.600 M euros vs 40.300 de ING) entendemos que ING sería la compradora.

ENCE. Esperando la recuperación de la pulpa. COMPRAR.
Tras el mal comportamiento de los precios de la fibra corta en Europa en los últimos meses (-31% en 2019 y -27% desde nuestra última actualización el 17/05), revisamos a la baja nuestras estimaciones (-49% y -14% en EBITDA’19e y 23e respectivamente) y nuestro P.O. hasta los 4,42 euros/acc. (-13% vs anterior; 6,9x EV/EBITDA’21e / 13,2x PER’21e). Mantenemos COMPRAR por la recuperación esperada de los precios en Europa en 2020 y a largo plazo y tras una caída del -45% vs IBEX35 en 2019.

MASMOVIL, COMPRAR
Según El Confidencial, MAS habría mantenido conversaciones con Vodafone para hacerse con su filial en España por 6.000 M euros. No obstante, la misma noticia pone de manifiesto que MAS habría notificado que ahora mismo no están inmersos "en ningún proceso de compra, fusión o 'joint venture' con Vodafone" y por su parte, el grupo británico habría negado "rotundamente que exista una negociación en curso con MAS" agregando además que no tendrían ningún interés en dicha operación. Desde nuestro punto de vista existirían muchas trabas para que dicha operación se produjera en el corto plazo: (i) Competencia: Con esta operación el mercado pasaría de 4 operadores a 3 (asumiendo que actualmente el tamaño a nivel nacional de Euskaltel es reducido) por lo que probablemente para su aprobación regulatoria se exigirían remedies que limitarían el atractivo, (ii) Valoración: Se habla de una valoración de 6.000 M euros de Vodafone España que implicaría un ratio EV/EBITDA de 3,7x muy por debajo de la media del sector (c.6x) algo que nos parece muy difícil de aceptar para Vodafone, (iii) Situación financiera/tamaño de MAS: MAS cuenta actualmente con una situación financiera “estresada” con una DFN/EBITDA 1S’19 de 4,0x (3,7x esperado para 2019e) y una capitalización de 2.940 M euros, por lo que la operación exigiría una importante ampliación de capital. Por tanto, y a la espera de poder confirmar con la compañía la noticia, desde nuestro punto de vista veríamos complicado ver una operación de este calibre en el corto plazo.

RESULTADOS ESPAÑA 3T’19. Destacados la próxima semana.
De los valores que publican Rdos. 3T’19 la semana que viene en España (ver fechas en calendario en este informe) esperamos impacto positivo en: (i) Catalana Occidente, que deberían dar cierto soporte al valor después de la mala evolución en 2019, (ii) Dominion, donde el crecimiento orgánico de ventas y expansión de márgenes unido a la mejora de circulante que esperamos en 2S’19, debería compensar la mala evolución vista en el valor. Por el lado negativo destacaríamos a Bankia y Naturgy.

SECTOR BANCOS ESPAÑA. Preview Rdos. 3T’19 (publicaciones desde el 25/10 al 31/10). Tic-tac, tic-tac
Esperamos que se evidencie la debilidad en ingresos y no tanto en capital. Además de la propia estacionalidad, la nueva ley hipotecaria y la negativización del Euribor drenarían el M. Intereses (-1% en media vs 2T’19) con mayor debilidad en SAN España y BKIA. En comisiones, punto de inflexión en BBVA (por Turquía) y CABK. La clave estará en las estrategias funding/ALCO que no supondrían un catalizador para 2020 pero sí acotarían las incertidumbres en el M. Intereses. Con unas valoraciones más ajustadas (P/TE de 0,7x para RoTEs de 8%) la evolución de las cotizaciones dependerá del progreso en RoTE (más complicada en BKIA y UNI), con los potenciales movimientos de M&A a futuro en mente. Esperamos reacción positiva en CABK y BBVA y negativa en BKIA.


EUROPA

RESULTADOS EURO STOXX 50 3T’19 Destacados la próxima semana.
De los valores que publican Rdos. 3T’19 la semana que viene del EuroStoxx50 (ver fechas en calendario en este informe) esperamos impacto positivo en: (i) Sanofi por la evolución de Pharma que debería permitir recuperar parte del terreno perdido en cotización. Por el lado negativo destacamos: i) Airbus, cuyos Rdos. se verán presionados por el menor ritmo de entregas de Aviación Comercial e ii) ING, donde seguimos viendo debilidad en Rdos. y que ha tenido un buen performance reciente.
Underlyings
Air Liquide SA

L'Air Liquide is engaged in the market of gases for industry, health and the environment. Oxygen, nitrogen, hydrogen, and rare gases make up Co.'s core activities. Co. structures its activities in three segments: Gas and Services, Engineering and Technology, and Other activities. The Gas and Services segment comprises four business lines: Industrial Merchant, Large Industries, Healthcare and Electronics; Engineering and Technology designs, develops and builds industrial gas production plants for Co. and third parties; and the Other Activities segment develops welding and cutting edge technologies, and markets deep-sea diving and swimming equipment to professionals and privates individuals.

Bankia S.A.

Bankia is a financial institution based in Spain. Co. is primarily engaged in operations in the banking sector. Co.'s business operations are structured into seven areas: Retail Banking, Business Banking, Private Banking, Asset Management and Bancassurance, Capital Markets and Holdings. Co. offers financial products and services to various customer segments, such as individuals, small and medium enterprises, large corporations, as well as public and private institutions. As of Dec 31 2014, Co. had total assets and total customer deposits of Euro233,648,603,000 and Euro106,806,698,000 respectively.

Daimler AG

Daimler provides a range of transportation products, including passenger cars and commercial vehicles, and also financial services. Co. operates in five segments. Mercedes-Benz Cars sells passenger cars and off-road vehicles under the Mercedes-Benz brand and small cars under the smart brand. The Daimler Trucks distributes its trucks (Mercedes-Benz, Freightliner, FUSO, Western Star, Thomas Built Buses and BharatBenz). The vans of the Mercedes-Benz Vans segment are sold under the brand name Mercedes-Benz and Freightliner. Daimler Buses sells completely built-up buses (Mercedes-Benz and Setra). The Daimler Financial Services division supports sales of Co.'s automotive brands.

DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACION SA

ENCE Energia y Celulosa SA

Ence Energia Y Celulosa is engaged in the manufacture and commercialization of wood pulp and derivatives. Co. divides its activities into the following two business lines: Forest Division: Co. manages timberlands in South America and the Iberian Peninsula. Co. is involved in trading of wood, and supplies solid wood products including: plywood, sawn timber, parquet flooring and glued-edge paneling. Co. is involved in forest and environmental consulting. Pulp Division and Energy Production: Co. is engaged in the production of Eucalyptus globulus-based TCF and ECF paper pulp. Co. is also involved in the generation of electricity through biomass power producing plants.

ING Groep N.V.

Masmovil Ibercom SA

Masmovil Ibercom SA, formerly World Wide Web Ibercom SA, is a Spain-based company primarily engaged in the telecommunication sector. The Company focuses on the sale and distribution services for Internet, Data Center and Telecommunications. The Company's product and services portfolio comprises Internet access through Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL) and Symmetric Digital Subscriber Line (SDSL) technologies, Internet domains and Domains Management and Registration Service through IberDNS application, Web hosting, virtual servers, dedicated servers, telephony services and routers. The Company also offers collocation services through two Internet Data Centers located in Madrid and San Sebastian. It operates through subsidiaries, such as Embou Nuevas Tecnologias SL and Ebesis Sistemas SL, among others. The Company owns a number of brand names, such as Pepephone, Yoigo and Llamaya.

Nokia Oyj

Nokia is an Internet and communications technology company based in Finland. Co.'s operations are focused on three businesses: network infrastructure software, hardware and services, which Co. offers through Networks; location intelligence, which Co. provides through HERE; and advanced technology development and licensing, which Co. pursues through Technologies. Co. maintains a global presence with operations and Researh & Development facilities located in Europe, North America and Asia, and sales in approximately 130 countries. Co. has an installed base of around 600 customers worldwide and these operators serve over 4 billion subscribers.

Obrascon Huarte Lain SA

Obrascon Huarte Lain is an international concession and construction groups based in Spain. Co. maintains significant operations in 30 countries across all five continents. Co. is engaged in hospital and railway construction, transport infrastructure concessions, oil and gas, energy, solids handling and fire protection systems and international contracts. Co.'s operations are organized along four divisions: OHL Concesiones, OHL Construccion, OHL Industrial y OHL Desarrollos. Co. is also engaged in real state project developments of mixed use managed by the international hotel chains.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch