Report
Alfredo del Cerro
EUR 100.00 For Business Accounts Only

CAF: RDOS. 9MESES’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Rdos. 3T'20 vs 3T'19:
Ventas: 700,0 M euros (+17,3% vs +16,6% BS(e) y +13,6% consenso);
EBITDA: 65,0 M euros (+18,2% vs +6,4% BS(e) y +7,3% consenso);
EBIT: 43,0 M euros (+26,5% vs +5,9% BS(e) y +8,8% consenso);
BDI: 14,0 M euros (0,0% vs -20,7% BS(e) y +28,6% consenso).
Rdos. 9meses'20 vs 9meses'19:
Ventas: 1.817 M euros (-2,5% vs -2,7% BS(e) y -3,7% consenso);
EBITDA: 138,0 M euros (-19,3% vs -23,1% BS(e) y -22,8% consenso);
EBIT: 71,0 M euros (-36,0% vs -42,3% BS(e) y -41,4% consenso);
BDI: -21,0 M euros (39,0 M euros en 9meses'19 vs -23,9 M euros BS(e) y -17,0 M euros consenso).

Publicó a cierre unos Rdos. 9meses’20 que estuvieron impactados por el Covid-19 y mejores de lo esperado en EBITDA (+5% vs BS(e) y consenso). Recordamos que en el 3T la compañía no reporta datos de balance y flujos de caja.
Las ventas cayeron un -2,5% vs 9meses’19 (en línea con nuestra estimación y +1% vs consenso), resultado de un comportamiento de Solaris (25% de las ventas de CAF) en línea con nuestra estimación (+6,4% vs 9meses’19), al igual que ocurre con el negocio ferroviario (-5% vs 9meses’19). No obstante, destaca la positiva evolución de Solaris que incrementa un +39% su facturación vs el trimestre anterior. La actividad de fabricación se desarrolla con normalidad (esperan recuperar las horas perdidas por el Covid-19 antes de final de año), mientras que la actividad de mantenimiento continúa recuperándose aunque todavía no se encuentra al 100%.
El margen EBITDA ajustado se situó en 7,6%, por encima de lo esperado (7,3% BS(e) y 7,4% consenso; 9,2% en 9meses’19), lo que se tradujo en un EBITDA de 138 M euros (-19% vs 9meses’19). La compañía no aporta desglose de los márgenes en el 3T. El BDI ajustado se situó en -21 M euros (vs 38 M euros en 9meses’19 y vs -24 BS(e) y -17 consenso), impactado negativamente por las diferencias de cambio (fundamentalmente por real brasileño) y un elevado impacto fiscal que, según comenta la compañía podría volver a niveles más normalizados hacia final del ejercicio.
Las adjudicaciones se situaron en c.1.100 M euros (incluyendo el contrato de Renfe pendiente de firma), claramente por debajo de años anteriores (4.066 en 2019 y 2.902 en 2018) aunque esto ya era esperado. Como consecuencia la cartera se reduce hasta 8.714 M euros (vs 9.446 M euros en 2019; 3,3x ventas). Durante la conference call la compañía comentó que cuentan con un pipeline de ofertas vivas incluso superior al tradicional rango de 5.000-7.000 M euros, que por otro lado podría verse incluso incrementado a futuro por el impacto positivo de los fondos de recuperación de la Unión Europea y los objetivos recogidos en los planes europeos de reducción de emisiones. De este pipeline destacarían los conocidos contratos de Renfe pendientes de adjudicación y varias licitaciones pendientes en Francia (algunas de tamaño relevante).
Finalmente, la compañía confirmó el guidance de terminar el año con un nivel de facturación similar e incluso superior (tras la reciente positiva evolución de Solaris) al de 2019 (vs –1,6% BS(e) y en línea con el consenso), con unos márgenes que en el 4T’20 deberían mantenerse en niveles normalizados más parecidos a los del 3T’20. Esto implicaría un EBITDA’20 un +4% por encima de nuestra estimación (+5% vs consenso; asumiendo mismas ventas que en 2019).
En definitiva, en la medida que los Rdos. estuvieron por encima de lo esperado en EBITDA y que la compañía mantiene (e incluso mejora ligeramente) el guidance para 2020, esperaríamos una buena acogida por parte del mercado, máxime cuando le pierde un -2% al IBEX desde los máximos de febrero previos al inicio del Covid-19. COMPRAR. P.O. 41,00 euros/acc. (potencial +27,32%).
Underlying
Construcciones Y Auxiliar De Ferrocarriles, S.A.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Alfredo del Cerro

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch