CELLNEX: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 2020 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Destacamos los principales mensajes del conference call de Rdos.:
Adquisición en Polonia: Destacan que se trata de una operación transformacional en el sentido de que no sólo incluye la infraestructura pasiva sino que también la activa (RAN) lo que abre un abanico de nuevas posibilidades y refuerza su condición de socio industrial.
Ampliación de capital: Confirman su intención de lanzar la ampliación de 7.000 M euros (c.32% capitalización) para finales de marzo (recordamos que requiere aprobación en JGA). Con esta ampliación esperan abordar un pipeline de 18.000 M euros, de los que 9.000 M euros ya se habrían cubierto con las ultimas operaciones (Holanda, SFR y Polonia de hoy). Para los 9.000 M euros mantienen el plazo de c.18 meses (ya conocido). En cuanto al respaldo de los principales accionistas (Edizione 13%, ADIA 7%, GIC 7%, Lissn Grove 6,7%, Blackrock 3,8%, Caixabank 4,8%), comentan que no tienen visibilidad, pero que esperan un alto grado de apoyo y también la entrada de nuevos inversores (dado el tamaño de la ampliación).
Deuda y liquidez: La compañía cuenta con una liquidez de c.17.400 M euros (6.100 M euros en caja y 11.300 M euros en líneas de crédito disponibles). El 85% de la deuda es a tipo fijo con un coste de 1,6% de la deuda dispuesta y 1,2% de la deuda total (incluyendo la no dispuesta). El vencimiento medio de la deuda dispuesta es 7 años.
VALORACIÓN
Los mensajes han sido completamente continuistas con la estrategia de la compañía, lo cual es bueno. Siguen comprometidos con su estrategia y valoramos de forma positiva la mayor visibilidad que han ofrecido dando guidance a medio plazo: Guidance a 2025: EBITDA entre 3.300 y 3.500 M euros (vs 2.991 M euros BS(e)), RLFCF entre 2.000 y 2.200 M euros (vs 1.710 M euros BS(e)) y crecimiento orgánico de PoPs > +5%. Este guidance a 2025 se encuentra por encima de nuestras estimaciones por incluir la última compra en Polonia (detallamos a continuación), un nuevo plan de eficiencias y sinergias de entre 90 y 100 M euros en OPEX y leases y contemplar mayor crecimiento orgánico. La nueva operación anunciada en Polonia no sólo pone de manifiesto su capacidad de añadir activos (y a buen precio) sino que abre una nueva vía de alianzas/negocios al gestionar también la infraestructura activa. Esperamos que la buena acogida que esta teniendo la acción hoy (+6%) tenga continuidad más aún después del mal comportamiento reciente (-25,5% desde máximos de noviembre’20 y -13,4% en 2021).