Report
Andres Bolumburu
EUR 200.00 For Business Accounts Only

CELLNEX: REUNIÓN VIRTUAL CON LA COMPAÑÍA (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

Destacamos los principales mensajes de la Reunión Virtual con la compañía:
 Crecimiento orgánico: Son conscientes de que el crecimiento orgánico que están ofreciendo actualmente (c.5%) esta por encima de sus objetivos tanto de corto plazo (>4% para 2020) como de medio plazo (c.3%/4%) principalmente por el despliegue de Iliad en Italia. Si bien esperan que este efecto de Iliad se pueda mantener para los próximos 2 o 3 años, y que a continuación podrían beneficiarse de los despliegues del 5G, prefieren mantener un perfil de prudencia y mantener sus objetivos. En este sentido, modificaciones en las limitaciones de emisiones electromagnéticas en los países mas restrictivos (Italia y Suiza) tal y como ha ocurrido en Polonia, serían muy positivas aunque por el momento no hay visibilidad.
 Pipeline de 11.000 M euros anunciado tras la ampliación de capital: Confirman que tanto la operación reciente de Polonia como Hutchison se encontraban dentro del pipeline comunicado. Además afirman que el pipeline incluía más operaciones transformacionales (aquellas de más de 15.000 torres) aunque sin ofrecer más detalle. Recordamos que el pipeline está ponderado por probabilidades de éxito. Afirman que sigue habiendo mucha tracción, que el pipeline es muy visible y que siguen muy enfocados a seguir ejecutando.
 Hutchison: No ofrecen información adicional y se remiten al comunicado enviado a la CNMV: están en conversaciones avanzadas con el fin de explorar escenarios de colaboración estratégica incluida la potencial adquisición de determinados activos de infraestructura y la ejecución de contratos de servicio. Por el momento no se ha llegado a ningún acuerdo vinculante al respecto. Afirman que el activo es muy interesante con presencia en 6 países de los que solapan 3 (Reino Unido, Italia e Irlanda). De llegar a un acuerdo, podrían agotar el fire power (endeudamiento c.7x EBITDA) aunque por temas temporales de cierre de la operación (se podría extender en el tiempo) sí que podrían abordar alguna operación adicional de tamaño medio/pequeño.
 Telxius: Para ellos resultaría un activo atractivo principalmente por su exposición a Alemania y España. El cable submarino no encajaría en absoluto en su estrategia. CLNX estaría abierto a conversaciones.
 Despliegue de fibra: Consideran la conexión de fibra de las torres como un servicio añadido a su negocio principal y siempre como algo complementario y que fortalezca los lazos de unión con sus anchor tenants, siempre con los mismos principios económicos y visibilidad de caja futura a través del cliente ancla. Del pipeline, una parte minoritaria sería en proyectos de este calibre (similar al anterior pipeline/ejecución, que se centró en Bouygues-Francia).
VALORACIÓN
Mensajes completamente en línea con la estrategia y el discurso de la compañía. Destacamos de forma positiva la buena marcha del crecimiento orgánico (por encima de nuestras estimaciones) y la incesante actividad corporativa que ratifica nuestra idea de que el mercado europeo de torres es muy atractivo y desprende muchas opciones. Con respecto a Hutchison, mantienen el mismo discurso, y nuestra lectura del acuerdo es positiva puesto que el activo encaja perfectamente en la estrategia de CLNX y supondría una operación transformacional (Hutchison cuenta con c.28.500 torres en Europa, vs c.73.000 de CLNX) con acceso a importantes sinergias (por el solape en ciertas regiones: Italia, Reino Unido, Irlanda).
Con respecto al tamaño, dada la magnitud del activo (con una inversión, según ha confirmado hoy Hutchinson, de entre 9.000 y 11.000 M euros, c.39% capitalización de CLNX) y en función de la estructura de la operación CLNX agotaría prácticamente el 100% de sus recursos actuales tras la reciente ampliación de 4.000 M euros y la última compra de torres realizada en Polonia. Para determinar el impacto concreto de la posible operación faltarían conocer detalles de la misma como precio final, estructura de la operación (y porcentaje de participación, que nosotros entendemos que siempre sería por la mayoría), compromisos de BTS y EBITDA asociado a las torres. De darse una toma de control (compra de más del 50% del activo) el ratio de apalancamiento de la compañía se elevaría a niveles de DFN/EBITDA entre las 6x y 7x (desde las 3x actuales).
Si se confirma la adquisición del total del activo (insistimos, no confirmado por CLNX) y teniendo en cuenta el múltiplo EV/EBITDA post IFRS 16 de la última compra de torres en Polonia (11,9x) o la media de 2020 (11,4x vs c.21x cotización de CLNX) la adquisición supondría incrementar un c.61% el EBITDA y al menos un +39% el número de torres. A falta de conocer todos los datos, nuestra valoración actual en CLNX ya incluye compras por hasta 13.000 M euros. Puesto que con esta operación se completaría prácticamente el 100% de los recursos financieros de la compañía tras la ampliación de capital de 4.000 M euros, nuestra valoración debería incluir esta compra y el potencial adicional volvería a pasar por llevar a cabo nuevas adquisiciones (y ampliaciones de capital asociadas) que en todo caso es nuestro escenario central en CLNX.
Underlying
Cellnex Telecom S.A.

Cellnex Telecom SA is a Spain-based company engaged in the wireless telecommunications (telecom) business. Its activities are divided into three segments: Broadcasting infrastructure, Telecom site rental, as well as Network services and other. The Broadcasting infrastructure division comprises distribution and transmission of television (TV) and frequency modulation (FM) radio signals, operation and maintenance (O&M) of radio broadcasting network, as well as over-the-top (OTT) radio services, among others. The Telecom site rental division provides access to wireless infrastructure, primarily through infrastructure hosting and telecom equipment co-location, mainly for mobile network operators and other wireless and broadband telecom network operators. The Network services and other division offers connectivity services for a variety of telecom operators and radio communication, among others. The Company also develops 5th generation mobile networks (5G) through Alticom BV.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Andres Bolumburu

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch