INFORME DIARIO 02 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: COLONIAL, SANTANDER. EUROPA: N/A.
Tercer día de undeperformance del Ibex
Pese a que la mayoría de índices bursátiles a ambos lados del Atlántico abrieron al alza, la tendencia cambió en EE.UU. a partir del buen dato en el ISM Manufacturero de mayo que añade presión sobre las subidas de tipos ante los miedos a la elevada inflación, más aún con la incertidumbre en torno al suministro de crudo y gas. Así, todos los sectores del Euro STOXX, menos Autos, presentaron caídas, lideradas por Viajes&Ocio y Retail. Por el lado macro, en la Eurozona la tasa de desempleo de abril repitió el 6,8% alcanzado en marzo como se esperaba. En España, el Gobernador del BdE advirtió que el pacto de rentas (contención de márgenes y salarios) corre riesgo de romperse lo que podría generar efectos de segunda ronda y sugirió utilizar la inflación subyacente como referencia. En EE.UU. el ISM manufacturero subió inesperadamente en mayo hasta 56,1 desde 55,4 con la partida de precios moderándose menos de lo esperado y aunque la partida de pedidos del exterior mejoró con fuerza el índice de empleo se situó por debajo de 50 y el ratio de pedidos/inventarios volvió a retroceder apuntando a un ISM en 52 a 6 meses. Por su parte, el libro Beige de la Fed de mayo dibujó una economía creciendo a un ritmo más modesto, con el consumo y el sector residencial moderándose así como cierto menor dinamismo del empleo en algunos estados. Por el lado geopolítico, Arabia Saudí advirtió que está preparada para incrementar la producción de crudo ante el veto al crudo ruso, mientras que la OPEP+ registró un incremento de producción superior a lo comprometido por primera vez desde feb’22 aunque no se espera una desviación del plan sobre los progresivos incrementos ya propuestos.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían planas con cierto sesgo al alza mientras que el sector petrolero se vería lastrado por la brusca caída del crudo tras los comentarios de la OPEP. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,1% (el S&P 500 terminó ayer sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 25,69). Los mercados asiáticos cotizan con caídas (CSI 300 chino -0,15%, Nikkei de Japón -0,2%).
Hoy reunión de la OPEP. En EE.UU la encuesta ADP de empleo de mayo, el desempleo semanal y los pedidos de fábrica de abril. En subastas: España (4.500 M euros en bonos 2025, 2027, 2029 y 2031) y Francia (10.500 M euros en bonos 2032, 2036 y 2052).