Report
Oscar Rodriguez
EUR 100.00 For Business Accounts Only

DAIMLER: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 4T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

De la conference call de sus Rdos. 4T’20 destacamos:
 Objetivos de electrificación. DAI ha vuelto a destacar que tiene un objetivo de ventas del 50% en EV hacia finales de la década. En este sentido manifiesta que aún es pronto para dar objetivos más ambiciosos a largo plazo. En todo caso, la clave por parte de la compañía sigue siendo la capacidad de producción, donde no ven problemas para adaptarse a una mayor demanda si ésta acaba materializándose, esto se debería principalmente a su plataforma diseñada para EVs.
 Mejora de los márgenes. La compañía, ha señalado que los objetivos planteados para Mercedes a lo largo del ciclo (margen ~10% vs 4,3%% en 2020) presentados en su Strategy Update, son sostenibles teniendo en cuenta los ajustes en costes de estructura que estarían planteando a largo plazo. Esto, lo ven factible pese al previsible aumento de la competencia en el rango alto (que podría llegar a penalizar el pricing). En este sentido creemos que la apuesta por un catálogo más de lujo les debería seguir favoreciendo frente a los nuevos players del mercado.
 En relación a los costes en R&D. Manifiesta que la reducción de costes en este sentido se debería al racional de extender la vida útil de las actuales inversiones en vehículos de combustión interna (no haciendo grandes inversiones en estas motorizaciones), así como la optimización de la producción (ajustando el número de plantas), lo que limita implícitamente la reducción del capex en estas partidas en los próximos años. Esto, permitirá compensar el desarrollo de software (clave en conducción autónoma, así como en el desarrollo de los EVs), que vuelven a resaltar que será una prioridad y que en todo caso se realizará en colaboración con otros partners (Nvidia seguirá siendo su principal colaborador).
VALORACIÓN
La Conference Call de Rdos. ha sido aprovechado por la compañía para volver a resaltar los puntos fuertes de su Investment Case (expansión de márgenes, contención en costes y momentum de producto). Así, han vuelto a usar como referencia la buena evolución del grupo en 2020 (pese al efecto del Covid) como ejemplo del cambio relevante que ha vivido la compañía en los 2 últimos años (desde la entrada del nuevo CEO).
En definitiva, pese a que se prevé una competencia feroz en el segmento Premium en el próximo ciclo (hasta 2025), su estrategia les permitiría aumentar márgenes a la vez que alcanzan un perfil más de lujo, lo que en nuestra opinión supone un elemento diferencial frente a la mayor parte de los competidores (especialmente Tesla, Nio, etc), lo que nos hace reforzar nuestra confianza en el valor.
Underlying
Daimler AG

Daimler provides a range of transportation products, including passenger cars and commercial vehicles, and also financial services. Co. operates in five segments. Mercedes-Benz Cars sells passenger cars and off-road vehicles under the Mercedes-Benz brand and small cars under the smart brand. The Daimler Trucks distributes its trucks (Mercedes-Benz, Freightliner, FUSO, Western Star, Thomas Built Buses and BharatBenz). The vans of the Mercedes-Benz Vans segment are sold under the brand name Mercedes-Benz and Freightliner. Daimler Buses sells completely built-up buses (Mercedes-Benz and Setra). The Daimler Financial Services division supports sales of Co.'s automotive brands.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Oscar Rodriguez

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch