INFORME DIARIO 07 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: BLINDAJE ANTI OPAs, EUROPA: DAIMLER
El Ibex rompe una racha de 7 semanas consecutivas al alza
Las bolsas europeas cerraron el viernes con signo mixto pero terminan la semana con subidas generalizadas, especialmente el Dax y el MIB (por encima del +1,1%). Por el contrario, el Ibex 35 fue el único de los selectivos principales que cerró con pérdidas, lastrado principalmente por las Utilities. Así, en el Euro STOXX la mayoría de los sectores cerraron la semana en semana positivo, destacando Autos y Hogar frente a las caídas de las defensivas Utilites y Farma. Por el lado macro, en la Eurozona las ventas al por menor de mayo decepcionaron ligeramente al repuntar menos de lo esperado en tasa interanual. En EE.UU. la creación de empleo no agrícola avanzó algo menos de lo esperado y la tasa de desempleo de mayo retrocedió más de lo previsto gracias al descenso en la población activa mientras que las ganancias salariales avanzaron más de lo esperado. Por su parte, J. Yellen alentó a Biden a continuar con su plan de expansión fiscal de 4 billones de dólares aunque generen inflación y mayores tipos de interés. En China tanto el superávit comercial como el crecimiento de las exportaciones de junio resultaron inferior a lo esperado mientras que las importaciones aceleraron su crecimiento como se esperaba. En cuanto al G-7 llegó a un principio de acuerdo para un tipo de sociedades mínimo del 15% a pagar donde se generan los beneficios que tendrá que ser refrendado en las reuniones del próximo 11-16 de junio y por el G-20 a finales de julio. Por último, el tercer mayor productor de chips mundial (Flex) advirtió que la escasez podría durar hasta mediados de 2022.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con cierto sesgo a la baja. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con caídas del -0,15% (el S&P 500 terminó con subidas del +0,22% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 16,42). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,5%, Nikkei de Japón +0,3 %).
Hoy destaca en la Eurozona el Sentix de junio. En Alemania los pedidos de fábrica de abril y en España la producción industrial de abril. En subastas: Alemania (6.000 M euros en letras a 4 y 9 meses) y Holanda (2.000 M euros en letras a 3 y 6 meses).
ESPAÑA
BLINDAJE ANTI OPAs ESPAÑA. El gobierno se plantea ampliar el blindaje de empresas estratégicas
El Gobierno podría, según prensa, ampliar el plazo de las medidas antiblindaje tomadas en marzo’20 y ampliada en noviembre’20 para impedir que inversores puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores estratégicos (infraestructuras de energía, transporte, agua, sanidad, comunicaciones, medios de comunicación, tratamiento o almacenamiento de datos, aeroespacial, defensa, electoral o financiera) y que básicamente prohibían nuevas participaciones de estos inversores iguales o superiores al 10% del capital y cualquier inversión necesitará la autorización expresa del Gobierno. Hasta ahora esta medida acababa el 30 de junio para los inversores de la UE, sine die para los de fuera de la UE y se estaría trabajando en prorrogarlo para los primeros a la espera de tener una norma definitiva.