Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 10 JULIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: CAMBIOS IBEX 35, ENAGÁS, FERROVIAL, GRIFOLS, OHLA, TELEFÓNICA. EUROPA: VOLKSWAGEN.

El Ibex pierde finalmente los 11.000 puntos
El bloqueo político que se vislumbra en Francia por la negativa a negociar desde el Nuevo Frente Nacional una coalición de gobierno arrastró a los índices europeos (el CAC casi un -2,0%). Así, en el STOXX 600 todos los sectores salvo Media y Alimentación presentaron caídas, lideradas por Construcción y Tecnología. Por el lado macro, en la EE.UU. la confianza de las pymes NFIB de junio mejoró hasta el nivel más alto desde dic’23, aunque encadenó 2 años y medio por debajo de su media histórica por la alta inflación. Desde la Fed, J. Powell volvió a destacar la necesidad de ver nuevos datos positivos de inflación para bajar tipos. En México la inflación de junio repuntó más de lo esperado hasta el 5,0% a/a. En China la inflación de junio se moderó más de lo esperado mientras que los precios de producción redujeron su ritmo de caídas en línea con lo previsto.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con tímidas subidas en una sesión de pocas referencias macro. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan planos (el S&P 500 terminó sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,2%%, Nikkei de Japón +0,7%).
Hoy en Brasil la inflación de junio.

ESPAÑA

CAMBIOS IBEX 35
Como esperado, ayer el Comité Técnico Asesor del Ibex decidió la entrada de Puig en el Ibex 35 (con el 100% de ponderación de las acciones B) en sustitución de Meliá. El cambio será efectivo a partir del 22 de julio.

GRIFOLS. La oferta de Brookfield podría incluir una horquilla con un rango bajo de 10 euros/acc. SOBREPONDERAR.
Según prensa, la propuesta preliminar de Brookfield establecería una horquilla cuyo rango bajo se situaría en el entorno de los 10 euros/acc. (+3,5% prima sobre el cierre de ayer). Recordamos que la familia fundadora y el fondo confirmaron el pasado lunes que negocian una alianza para lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía con el objetivo de sacarla de Bolsa. El planteamiento de Brookfield contemplaría la creación de un vehículo al que la familia Grifols aportaría su 30% del capital. Actualmente el proceso estaría en fase de “due diligence” y las negociaciones entre Brookfield y la familia estarían en un punto muy inicial. A falta de que se confirmen los detalles de la operación, una oferta de 10 euros/acc. nos parecería muy poco atractiva para el accionista ya que infravalora la compañía de forma evidente al situarse un -c.40% por debajo de nuestra valoración. Recordamos que, según otras fuentes, la familia Grifols podría plantear un rango algo más alto, en el entorno de los 12-13 euros/acc., en cualquier caso, la familia necesita llegar a un acuerdo con Brookfield dado que no podría hacer frente a la operación sola. Recordamos también que la CNMV deberá validar el precio ofrecido en una hipotética OPA y confirmar que lo encuentra equitativo, por lo que podría obligar a una mejora.

EUROPA
VOLKSWAGEN. Anuncia profit warning lastrado por la baja demanda de vehículos eléctricos en Audi. SOBREPONDERAR.
Anunció ayer con el mercado cerrado un profit warning que les llevará a reducir su EBIT’24 en 2.600 M euros y a reducir su guidance de margen EBIT’24 a entre 6,5% y 7% (vs 7% y 7,5% antes). Dicho ajuste se debería a (i) la baja demanda de la familia Q8 e-tron (SUVs eléctricos de la parte alta de la gama de Audi) que les va a llevar a analizar la viabilidad de la planta de Bruselas en la que actualmente se fabrican (esperan contabilizarlo en el 3T’24) y (ii) las pérdidas en la división de Financial Services (desconsolidación de Volkswagen Bank Rus) y costes asociados al cierre del negocio de turbinas de gas de MAN. Además, en este trimestre se incluirán 900 M euros de provisión ligados a ajustes de personal en Volkswagen AG. Estas cuestiones se contabilizarán en 2T’24. En base a lo anterior, Porsche y Traton (división de camiones), no deberían verse afectadas a nivel financiero.
Noticia negativa que más allá de la amalgama de efectos negativos puntuales (que entendemos que la compañía ha decidido concentrar en este trimestre) pone de manifiesto la baja demanda de BEV en la parte alta de los catálogos, algo que se viene viendo en la mayor parte del sector.
Recordamos que el guidance’24 de la compañía supone un crecimiento en ventas de hasta +5% (338.000 M euros vs 309.260 M euros BS(e) y 316.000 M euros consenso) y tras el ajuste mencionado supondrían un margen de entre un 6,5% y el 7% (vs 7% en 2023), que en su punto medio implicaría un EBIT de 22.800 M euros (vs 21.776 M euros BS(e) y 21.795 M euros consenso).
Con todo, esperamos una reacción negativa a esta noticia pese a que las cifras no parecen dramáticas (y si finalmente no hay más sorpresas serán de las más altas de la historia) y que la compañía ha tenido una evolución negativa en lo que va de año (-8,55% vs Euro STOXX 50).
Underlyings
Enagas SA

Enagas is a gas transportation company based in Spain. Co. is engaged in the technical distribution and storage of gas through pipelines as well as the provision of regasification services. Co. and subsidiaries are engaged in the ownership, administration, storage, pipeline transportation, distribution flow, and sale of natural gas. As a transport company, Co. also provides gas and manages the gas infrastructures.

Ferrovial S.A.

Ferrovial is a transportation company based in Spain. Co. is engaged in operations in the transportation sector. Co. specializes in the design, construction, management, administration and maintenance of transport infrastructures. Co.'s services range also includes the maintenance of parking lots, and land-, sea- and air-based transport networks. Co. is also engaged in the promotion and operation of short-stay parking lots, parking regulation and management services and promotion and sale of residents' parking.

Obrascon Huarte Lain SA

Obrascon Huarte Lain is an international concession and construction groups based in Spain. Co. maintains significant operations in 30 countries across all five continents. Co. is engaged in hospital and railway construction, transport infrastructure concessions, oil and gas, energy, solids handling and fire protection systems and international contracts. Co.'s operations are organized along four divisions: OHL Concesiones, OHL Construccion, OHL Industrial y OHL Desarrollos. Co. is also engaged in real state project developments of mixed use managed by the international hotel chains.

Telefonica SA

Telefonica is engaged in the provision of public or private telecommunications services, including ancillary or complementary telecommunications services or related services. Co.'s fixed business includes: traditional fixed telecommunication services, Internet and broadband multimedia services, data and business-aplications services, and wholesale services for telecommunication operators. Co. also provides a range of mobile and related services and products to consumer and business customers, including mobile voice services, value added services, mobile data and Internet services, wholesale services, corporate services, roaming, fixed wireless, and, trunking and paging.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch