INFORME DIARIO 12 ENERO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ENCE.
Subidas a la espera de la inflación americana
Sesión de transición en Europa a la espera de la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de diciembre que se conocerán hoy, donde varias señales apuntan a una mayor moderación frente al 6,5% esperado. En el Euro STOXX los mejores sectores fueron Inmobiliario y Retail mientras que Seguros y Viajes&Ocio terminaron con las mayores caídas del día. Por el lado macro, en España la producción industrial de noviembre se contrajo un -1,1% desde el 2,1% anterior. Desde el BCE, O. Rehn apuntó a que son necesarias subidas significativas en las próximas reuniones para frenar la inflación que todavía es demasiado alta. En EE.UU. los precios de los autos usados se contrajeron un -14,9% en 2022, lo que apunta a una moderación en los datos de inflación de diciembre. Desde la Fed, S. Collins respalda una subida de +25 p.b. en febrero y no ve los tipos más allá del 5% aunque dependerá de la evolución de los datos. En Brasil las ventas al por menor de noviembre avanzaron a menor ritmo de lo esperado. En Japón, según prensa la próxima semana se revisarán los efectos de segunda ronda de la política ultra acomodaticia. En China la inflación de diciembre repuntó en línea con lo esperado.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían al alza a la espera de los datos de inflación de EE.UU, que terminarán condicionando la segunda parte de la sesión. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas +0,1% (el índice terminó ayer con subidas del +0,7% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 21,09). Los mercados asiáticos con subidas (CSI 300 chino +0,25% Nikkei de Japón +0,1%).
Hoy en la Eurozona el informe mensual del BCE. En EE.UU. el paro semanal y la inflación de diciembre. En subastas: España (7.250 M euros en bonos 2029, 2026, 2046 y I/L 2033).