GRUPO CATALANA OCCIDENTE: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 9MESES’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 9meses’20 destacamos mensajes continuistas que trasladan cierta tranquilidad en el seguro de crédito.
En Negocio Tradicional (c. 60% del total de las primas adquiridas a 9meses’20) la favorable evolución del ratio combinado (RC) hasta referencias del 88,3% (-1,2 p.p. vs 9meses’19) se debe fundamentalmente a los negocios de autos y salud por menor frecuencia siniestral acontecida por Covid-19. En el primero, no obstante, la Compañía espera que vaya normalizando su tendencia (desde referencias de 90,6% a 9meses’20 y vs 93,5% en 9meses’19) tras haber finalizado los confinamientos y recuerdan que con su red agencial están poniendo en marcha diversas iniciativas para retener a los clientes y no tener que incurrir en guerras de precios relevantes.
En Negocio de Crédito (40% de las primas adquiridas a 9meses’20) no han transmitido mensajes preocupantes. La Compañía ha ido reduciendo paulatinamente su exposición al riesgo especialmente en los países donde no tienen firmados acuerdos gubernamentales (como es el caso de España) y en el resto de las primas (c. 50%) sí que tienen acuerdos con los diferentes gobiernos, los cuales continuarán vigentes con carácter general hasta finales de año y su percepción es que podrían renovarse. En este punto matizan que las pérdidas procedentes del reaseguro vienen de haber cedido prima a los mencionados gobiernos por encima de la siniestralidad. Es decir los contratos son rentables cuando dicha siniestralidad cedida en media supera el 70%-75% y actualmente es de un c. 58%. A cambio, ante un repunte súbito de la misma se encuentran inmunizados. No prevén de este modo que el ratio siniestral pueda alcanzar de ningún modo las referencias de c. 80%-90% alcanzadas en la crisis’08-09. En cuanto a las primas de España (300 M euros, un c. 20% de las primas facturadas del negocio de crédito) están todavía en conversiones con el Consocio de Compensación de Seguros (CCS) por si finalmente pudieran llegar a algún tipo de acuerdo.
Dividendo’20. Su política continúa siendo estable y creciente vs el año anterior. Recuerdan aquí que fue la EIOPA y la DGSFP las que dieron indicaciones que en 2019 se terminara pagando un dividendo (0,68 euros/acc.) un c. -17% inferior a 2018 mediante una reducción del -31,5% en el dividendo complementario al inicialmente anunciado.
S-II. En2019 la referencia alcanzó un nivel de 213% y recuerdan que con la reducción en el riesgo acometida unido a la protección de los diferentes gobiernos, nada hace atisbar que la referencia a 2020 se mantenga en niveles lejanos a la del año pasado. Es más, aún considerando la elevada volatilidad del mercado acontecida en 2020, S-II estaría por encima de niveles de 200% y en un escenario adverso y estresado se mantendría en referencia de 175%.
VALORACIÓN
En conclusión, mensajes confiados en relación a la evolución de los negocios. Con cierta mejora del negocio subyacente en el Negocio Tradicional y donde nada hace atisbar un RC Bruto>100% en el corto plazo ni un impacto reseñable S-II dado que recordamos que el SCR es neto de reaseguro.