INFORME DIARIO 30 JUNIO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: GRUPO CATALANA OCCIDENTE.
Europa retoma la racha
Las bolsas europeas volvieron a ganar altura a pesar del fuerte repunte de las curvas de deuda después de los malos datos de inflación de Alemania y la fortaleza en el crecimiento del PIB estadounidense. Así, en el Euro STOXX Bancos y Autos fueron los sectores que más subieron, frente al peor comportamiento relativo de Inmobiliario y Farma. Por el lado macro, en la Eurozona la confianza económica de junio cayó más de lo esperado. En España la inflación de junio descendió menos de lo previsto hasta el 1,9% situación que contrasta con Alemania, donde repuntó más de lo previsto hasta el 6,4%. En cuanto a la subyacente sigue en niveles altos en el 5,9% y en el 5,8% respectivamente. Desde el BCE Lane señaló que los últimos pasos para alcanzar el objetivo de inflación pueden ser más difíciles de lo esperado. Según prensa, la situación en R. Unido ha incrementado las preocupaciones de los miembros más hawkish del BCE, reafirmándolos en la necesidad de volver a subir tipos. En EE.UU. la tercera lectura del PIB 1T’23 sorprendió avanzando con fuerza y revisándose hasta el 2,0% t/ta (desde el 1,3%) vs 2,6% del trimestre anterior. El desempleo semanal descendió inesperadamente y la venta de viviendas pendientes de mayo se recuperó menos de lo esperado. Desde la Fed Bostic dejó caer que no ve tanta urgencia en seguir incrementando los tipos como otros miembros del FOMC, incluyendo a Powell. En Japón la tasa de paro retuvo los niveles de mayo (en línea) y la inflación de Tokio en junio se moderó una décima hasta el 3,1%. En China el PMI de manufacturas de junio avanzó ligeramente (en línea) mientras que el PMI de servicios bajó más de lo esperado.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían al alza, a la espera de la publicación de los datos de inflación de la Eurozona y de la cumbre de líderes de la Unión Europea. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,11% (el S&P 500 terminó ayer sin cambios con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 13,54). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +0,92%, Nikkei de Japón -0,36%).
Hoy en la Eurozona la inflación de junio. En Alemania el desempleo de junio. En EE.UU el ingreso/gasto personal y el Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de mayo. En Brasil y México la tasas de paro de mayo.