NOKIA: ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
NOK ha presentado esta tarde una actualización del su nuevo Plan Estratégico, donde destacamos los siguientes puntos:
Reiteraron su determinación de no continuar en negocios en los que no entiendan que puedan crear valor para el accionista. En este sentido, se desmarcan claramente de la anterior estrategia end-to-end (ofertar todos los productos negocios asociadas a la totalidad de la red), de manera que cada unidad deberá justificar de forma autónoma su continuidad.
Consideran que las medidas necesarias para alcanzar los cambios que esperan en la organización es un “viaje de tres años”, si bien no será necesario esperar ese tiempo para comenzar a capturar nuevas oportunidades de negocio. En este punto vuelven a recalcar que actualmente ya capturan >40% del nuevo negocio surgido por el caso Huawei.
Reiteran su compromiso en relación a la simplificación el negocio, la claridad en el reporting y la transparencia en la información que proporcionan al mercado.
Proporcionan más información respecto a la nueva segmentación de los negocios de la compañía, que implementarán ya a comienzos de 2021, y que comprende 4 líneas de negocio.
• Mobile networks (c. 46% de ventas). El 5G es el principal driver de la demanda de este segmento y esperan que el mercado global (ex China) crezca a una TACC’20/23 c. +1%. En este negocio esperan un margen EBIT ajustado de c. 0% en 2021 (por los problemas de competencia ya conocidos, la pérdida del contrato de Verizon, y las mayores inversiones, todos ellos ya conocidos), pero mejorando significativamente en el largo plazo. El flujo positivo de obtención de contratos 5G de los últimos meses (superan >100 contratos 5G) les anima a pensar que la recuperación puede estar cerca.
• Netwok infraestucture (33% ventas). El principal driver de crecimiento de este negocio está en las empresas (donde NOK viene creciendo a doble dígito) mientras que el mercado de los operadores de telecomunicaciones permanecerá flattish. En conjunto, esperan que el mercado global (ex China) crezca a una TACC’20/23 c. +3%. Respecto al margen EBIT lo ven situándose dígito alto, y mejorando también gradualmente,
• Cloud network (14% ventas). Destacan su fuerte posición competitiva en este mercado (#1 en software de telecomunicaciones), donde esperan a nivel global (ex China) que crezca a una TACC’20/23 c. +2%. Respecto al margen EBIT lo ven situándose en un dígito medio, mejorando significativamente en el largo plazo.
• Nokia technologies (7% ventas). Destacan el liderazgo de su porfolio de 20.000 patentes, de las que >3.500 son patentes esenciales 5G. Ven una ligera mejora de la rentabilidad en 2021 y estabilidad a largo plazo.
Los mensajes transmitidos esta tarde por la compañía, están muy en línea con los anuncios ya realizados en la presentación del Rdos 3T’20 (29/10), y no ha habido novedades significativas más allá de los detalles publicados esta mañana. Aunque los datos de rentabilidad no son comparables directamente con los segmentos actuales, NOK ha vuelto a reiterar esta mañana el guidance’20 y 2021 de rentabilidad para el Grupo, que recordamos que de cara a 2020 se sitúa en el 8%/10% de margen EBIT (vs 8,6% BS(e) y 9,3% consenso), y en el 7%/10% en 2021 (vs 9,1% BS(e) y consenso)
El valor cae ahora un -2% vs ES50 entendemos que por esta ausencia de novedades significativas (habrá que esperar al Capital Market Day del próximo 18/03/2021 para tener detalles de largo plazo), y tras recuperar hasta ayer la cotización un +19% absoluto (en línea con ES50) desde la publicación de Rdos 3T’20.