INFORME DIARIO 06 MARZO + RDOS. EUROPA 4T’22. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: OHLA, TELEFÓNICA. EUROPA: VOLKSWAGEN
Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo que se publicarán en Europa en los próximos días.
El mercado confía en el ciclo
La resistencia en los últimos datos adelantados de actividad impulsó a las bolsas europeas, a pesar de los avisos de los Bancos Centrales. Con todo lo anterior, los mejores del Euro STOXX en la semana fueron cíclicos como R. Básicos y Autos mientras que Farma e Inmobiliario (por el aumento del coste de financiación) terminaron con las caídas más importantes. Por el lado macro, en la Eurozona el PMI de servicios de febrero descendió de forma inesperada aunque en España repuntó hasta superar los 56,7 vs 52,7 de enero. Mientras, los precios de producción de enero cayeron más de lo previsto. En EE.UU. el ISM no manufacturero de febrero retrocedió menos de lo previsto (55,1 vs 55,2 ant.) mientras el subíndice de precios se moderó de forma destacada. Desde la Fed, R. Bostic dejó caer que las subidas de tipos podrían frenarse después de verano. Los futuros de los Fed Funds esperan un tipo máximo en el 5,5% para sep’23. En China el gobierno anunció su objetivo de crecimiento para 2023 en torno al 5,0% con el mayor incremento de gasto en defensa (7,2%) de los últimos 4 años.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con subidas del orden del +0,3% pero con el sector de recursos básicos penalizado por la caída de los metales ante la “decepción” en el objetivo de crecimiento chino para 2023. En estos momentos, los futuros del S&P suben +0,15% (el S&P 500 terminó el viernes con avances del +0,54% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. bajó (VIX 18,49). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino -0,4% Nikkei de Japón +1,13%).
Hoy en la Eurozona el índice de confianza SENTIX de marzo y las ventas al por menor de enero. En México la inversión fija de diciembre. En EE.UU. los pedidos de bienes duraderos finales de enero. En subastas: Alemania (5.000 M euros) y Francia (5.400 M euros) colocan letras a 3, 9 y 12 meses.
EUROPA
VOLKSWAGEN, COMPRAR
El 08/02 VOW había prepublicado las principales magnitudes operativas y el viernes prepublicó su guidance’23 (Rdos. completos 14/03) que implica que las ventas se situarán entre 307.000/321.000 M euros (vs 270.682 M euros BS(e) y 281.422 M euros consenso) y los márgenes entre 7,5%/8,5%, lo que en su punto medio supone un EBIT’23 en torno a 25.000 M euros, que estaría claramente por encima de nuestras estimaciones (21.000 M euros) y las del consenso (20.428 M euros). Por último, anunciaron un dividendo de 8,70 euros/acc. (+15% vs 2022 y 6,3% yield) que se queda un +7,4% por encima de lo esperado. Con todo, ante la significativa sorpresa que supusieron los objetivos anunciados, la acción subió con fuerza el viernes por la tarde (+10,5% absoluto).