PROSEGUR: RDOS. 2020 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 4T'20 vs 4T'19:
Ventas: 843,0 M euros (-23,4% vs -23,5% BS(e) y -22,2% consenso);
EBITDA: 116,7 M euros (-26,1% vs -38,8% BS(e) y -30,6% consenso);
EBIT: 70,7 M euros (-30,7% vs -55,2% BS(e) y -39,5% consenso);
BDI: 13,8 M euros (-55,5% vs -94,2% BS(e) y -49,0% consenso).
Rdos. 2020 vs 2019:
Ventas: 3.463 M euros (-17,5% vs -17,5% BS(e) y -17,2% consenso);
EBITDA: 409,0 M euros (-23,7% vs -27,4% BS(e) y -25,0% consenso);
EBIT: 225,0 M euros (-31,8% vs -39,4% BS(e) y -34,5% consenso);
BDI: 59,0 M euros (-48,2% vs -58,8% BS(e) y -46,5% consenso).
Rdos. afectados por los extraordinarios de la venta del 50% del negocio de alarmas en España (ya conocido y cuyo impacto es excluido en las cuentas subyacentes) y un write off en CASH no esperado (no recurrente y sin impacto en caja) que, excluyendo estos efectos habrían estado en línea en ventas y mejores en EBIT (+12% vs BS(e) y +4% vs consenso), y mejores en deuda (1.079 M euros vs 1.145 M euros BS(e); incluyendo IFRS16 y deuda aplazada por M&A).
Así, las ventas caen un -17,5% (en línea con lo esperado) con un crecimiento orgánico de +0,1% y un -4,8% en inorgánico, impactando negativamente un -12,8% el tipo de cambio (incluye efecto de la hiperinflación en Argentina). A nivel EBIT las caídas son de un --32% (vs –27,4% BS(e y -25,1% consenso), situándose el margen en 6,5% (vs 7,9% en 2019). Excluyendo el impacto de los planes de eficiencia en CASH (-29 M euros de coste) la caída en márgenes habría sido de tan solo -60 pbs. El BDI alcanza los 59 M euros (-48% vs 2019) mejor de lo esperado (-59% BS(e) y -47% consenso).
Por negocios, (i) CASH presenta unos Rdos. que, ajustado por un write off (sin impacto en caja y no recurrente) habrían estado en línea con lo esperado, (ii) Seguridad habría estado en línea en ventas y un +9% mejor en EBIT que nuestra estimación y (iii) en Alarmas se aprecia un crecimiento orgánico de +16% en ventas, aunque el crecimiento de suscriptores ex MPA en el último trimestre habría sido plano por las restricciones a la movilidad impuestas por el Covid-19 en los mercados en los que opera (mientras MPA crece un +9% en un trimestre), aunque el crecimiento en el año estaría en línea con nuestra estimación.
La DFN se eleva a 1.079 M euros mejorando nuestra estimación (1.145 M euros BS(e); incluyendo IFRS16 y deuda aplazada por M&A), lo que sitúa el endeudamiento en 2,4x DFN/EBITDA (vs 1,7x a cierre 2019). Se observa un mejor comportamiento del circulante (+47 M euros vs -31 BS(e)) que más que compensa un mayor CAPEX del esperado ( -278 M euros vs-255 BS(e)).
Esperaríamos una acogida de sesgo positivo en la medida que los Rdos. han estado mejor en EBIT y en deuda. PSG bate al IBEX un +4% en lo que va de año. COMPRAR. P.O. 3,13 euros/acc. (potencial +19,01%).